Comfica compra Dominion Networks y aumenta alrededor de 25 millones sus ventas con Telefónica
Nuevo paso adelante de Comfica. La compañía especializada en construcción y mantenimiento de redes de telecomunicaciones ha cerrado la compra de Dominion Networks, firma que explota el contrato bucle con Telefónica en Madrid, Gerona y Málaga.
Según ha comunicado la empresa este jueves, Comfica mantiene con esta operación su plan de expansión y adquisiciones tanto a nivel nacional como internacional, logra incrementar en más de 25 millones de euros las ventas anuales con Telefónica en España y aumenta su peso en el sector.
El contrato incluye la instalación y mantenimiento de los servicios de banda ancha, línea básica, TV y FTTH; y la construcción de la infraestructura, tendido de cable de fibra óptica y cobre, fusionado y medidas de prueba.
De este modo, con más presencia regional, incrementa las oportunidades de crecimiento orgánico con otros operadores y nuevos servicios con Telefónica.
Para la compañía que preside Valentín Rueda, la nueva adquisición supone ampliar las operaciones en la región de Málaga, que hasta ahora era la única provincia de Andalucía donde Comfica no tenía actividad, y también se refuerza la estrategia de diversión geográfica con la presencia en Girona.
No habrá despidos
La compra de Dominion Networks permite además iniciar y aumentar actividad en ciudades de gran tamaño, con especial relevancia en Madrid capital y norte de la Comunidad Autónoma, clave para la eficiencia en las operaciones y la rentabilidad del grupo.
Con esta nueva compra, Comfica absorbe a 250 empleados de Dominion y 110 vehículos.
La firma de la operación, asesorada por Esencia Partners, la concretaron Jorge Huerta en nombre de Comfica y de German Pradera en nombre de Dominion.
Comfica mantiene en sus previsiones seguir creciendo en todos los mercados donde opera y en el horizonte inmediato está cerrar su siguiente compra en Alemania, que le permitirá acelerar su presencia en ese mercado.
La compañía también ha reactivado su plan de salida a bolsa en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde sería una de las empresas más grandes, y pondría en el mercado un 20% de las acciones de la empresa.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025