El comercio también acudirá a los tribunales: demandará al Estado por las pérdidas durante el estado de alarma
Más de 1.000 hosteleros lanzarán una oleada de demandas en marzo contra el Gobierno de Sánchez
Hasta 1.000 dueños de pisos turísticos demandarán al Estado para que compense las pérdidas en pandemia
Meliá y NH exigen al Gobierno 200 millones por el cierre de hoteles durante el estado de alarma
El tejido empresarial español se ha visto duramente golpeado a lo largo del último año por las restricciones adoptadas por el Gobierno para contener la pandemia de coronavirus en el marco legal del estado de alarma. Ante esta situación, el sector del comercio se unirá a otros sectores como la hostelería y los hoteles, y demandará al Gobierno por las pérdidas que estas limitaciones supusieron para su actividad.
De este modo, a través de una plataforma común, los empresarios del sector comercial que quieran reclamar al Ejecutivo por estas pérdidas podrán unirse para presentan una demanda. La plataforma estará lista dentro de diez días y será gestionada por la firma Acountax. Por el momento, la empresa ya ha gestionado demandas particulares y trabaja de la mano con Madrid Foro Empresarial y el sector del ocio nocturno.
Fuentes conocedoras del proceso destacan a OKDIARIO que «se espera una avalancha de reclamaciones y demandas a medida que se acerque el final del estado de alarma y el plazo para recurrir». «La gente está cansada de no recibir ninguna ayuda que compense los meses que han tenido que tener sus negocios cerrados o trabajando con numerosas limitaciones que no les han permitido obtener el rendimiento habitual», explican.
Esta plataforma no sólo servirá para presentar demandas por parte del sector del comercio sino que también representará un punto de información donde encontrar noticias sobre la actualidad de las ayudas prometidas por el Ejecutivo. Las demandas serán presentadas en primer lugar por la vía administrativa y si estas son desestimadas, el sector acudirá a la jurisdicción contencioso-administrativa.
«El decreto del estado de alarma ha hecho que muchos comerciantes dejen de ganar mucho dinero y además se han tomado muchas decisiones arbitrarias. La gente está cansada y por ese motivo se inclina por reclamar y exigir que el Estado asuma la responsabilidad que tiene en todo este proceso», añaden fuentes cercanas al proceso.
Otras reclamaciones
Hay que recordar que la hostelería ya dio un pase al frente para denunciar el abandono que habían sentido por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, los propietarios de bares y restaurantes de toda España preparan a través de una plataforma más de mil demandas contra el Ejecutivo por las pérdidas sufridas durante meses. Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, destacó a OKDIARIO que «cada vez son más los afectados que están optando por presentan una demanda ante el Gobierno central. La situación ha sido muy dura y los hosteleros ya están cansados de tener que soportar esta situación».
Del mismo modo, este martes la Federación Española de Asociaciones de Viviendas (Fevitur) también anunció su decisión de demandar al Estado y a las Comunidades Autónomas por los 13.000 millones de euros de pérdidas que han sufrido durante la pandemia del coronavirus. Según avanzó la Federación a este periódico, estiman que hasta 1.000 propietarios y gestores de viviendas turísticas se sumen a la ofensiva legal que ha lanzado este martes y cuyo plazo de adhesión finaliza el 25 de este mismo mes.
A las reclamaciones de hostelería y comercio también se sumaron dos grandes cadenas hoteleras como son Meliá y NH Hoteles. Así, ambas compañías reclaman al Gobierno compensaciones por más de 200 millones de euros derivadas de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) por el decreto de cierre de hoteles durante el primer estado de alarma.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España