El comercio online supera los 9.300 millones en segundo trimestre, el 27% más
La facturación del comercio electrónico en España aumentó un 27,2 % en el segundo trimestre de 2018 hasta los 9.333 millones y los mayores ingresos correspondieron a agencias de viajes y operadores turísticos (el 14,8 % del total); el transporte aéreo (11,8 %) y las prendas de vestir (el 5,5 %)
Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), en el segundo trimestre de 2018 se han registrado más de 159 millones de transacciones, un 34,8 % más, y el transporte terrestre de viajeros lideró las compraventas (7,7 %).
En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España concentraron el 52,4% de los ingresos en el segundo trimestre y el 47,6% restante correspondió a compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 2.652 millones de euros.
Por número de transacciones, el 41,2 % de las compraventas de comercio online se registraron en webs españolas y el 58,8 % en webs del extranjero.
El volumen de negocio de las transacciones de comercio online con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 4.442 millones, un 36,9 % más. Por su parte, el 93,2 % de las compras desde España hacia el exterior se dirigieron a la Unión Europea.
Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron el trasporte aéreo (un 13,7 %), las prendas de vestir (6,8 %) y los juegos de azar y apuestas (un 6,4 %).
Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior alcanzaron una facturación de 1.790 millones, un 40,3 % más que en el segundo trimestre del año anterior y el 71,4 % de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 73,6 % de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas.
Los ingresos de comercio online dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) aumentaron un 10,1 % hasta 3.101 millones y el sector turístico supuso el 29,3 % de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (6,5 %) y la administración pública, impuestos y seguridad social (6,2 %).
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Al menos 10 radicales propalestinos son detenidos por las protestas en la Vuelta
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium