El comercio online supera los 9.300 millones en segundo trimestre, el 27% más
La facturación del comercio electrónico en España aumentó un 27,2 % en el segundo trimestre de 2018 hasta los 9.333 millones y los mayores ingresos correspondieron a agencias de viajes y operadores turísticos (el 14,8 % del total); el transporte aéreo (11,8 %) y las prendas de vestir (el 5,5 %)
Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), en el segundo trimestre de 2018 se han registrado más de 159 millones de transacciones, un 34,8 % más, y el transporte terrestre de viajeros lideró las compraventas (7,7 %).
En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España concentraron el 52,4% de los ingresos en el segundo trimestre y el 47,6% restante correspondió a compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 2.652 millones de euros.
Por número de transacciones, el 41,2 % de las compraventas de comercio online se registraron en webs españolas y el 58,8 % en webs del extranjero.
El volumen de negocio de las transacciones de comercio online con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 4.442 millones, un 36,9 % más. Por su parte, el 93,2 % de las compras desde España hacia el exterior se dirigieron a la Unión Europea.
Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron el trasporte aéreo (un 13,7 %), las prendas de vestir (6,8 %) y los juegos de azar y apuestas (un 6,4 %).
Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior alcanzaron una facturación de 1.790 millones, un 40,3 % más que en el segundo trimestre del año anterior y el 71,4 % de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 73,6 % de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas.
Los ingresos de comercio online dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) aumentaron un 10,1 % hasta 3.101 millones y el sector turístico supuso el 29,3 % de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (6,5 %) y la administración pública, impuestos y seguridad social (6,2 %).
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva