Comercio, inmobiliario y financiero, los sectores que lideran la creación de empresas
Madrid lideró la creación de empresas en 2020 con una de cada cuatro nuevas sociedades
Los concursos de acreedores y la creación de empresas crecen por encima del 50% hasta julio
En junio, se crearon en España 9.554 sociedades mercantiles, un 41,8% más que en el mismo mes de 2020. Por sectores, el 20,2% de las sociedades mercantiles creadas correspondieron al comercio, lo que supone un total de 1.930 nuevas empresas. El 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros, es decir, 1.509 sociedades; y el 12,2% a construcción, lo que supone 1.165 nuevas compañías.
Por otro lado, el capital suscrito para la creación de las sociedades superó los 472 millones de euros, con un aumento anual del 20,2%. Sin embargo, el capital medio suscrito disminuyó un 15,3%, hasta los 49.458 euros, según datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese al dato positivo de creación de empresas, también se registró un incremento de disoluciones. En total, desaparecieron 1.570 sociedades en junio, un 40,8% más que en un año antes. En este sentido, el 20,9% de estas pertenecía al sector del comercio, lo que supone 328 empresas menos. Mientras que el 14,4% correspondía la construcción, 226 sociedades; y el 11,5% a actividades comerciales, lo que representa la disolución de 180 empresas.
El capital suscrito en sociedades mercantiles constructoras fue de 18,06 millones, mientras en el mismo mes de 2020 fueron 15,49 millones.
Mercado de M&A
El mercado español de fusiones y adquisiciones registró hasta el mes de julio 1.548 operaciones por un importe de 70.415 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,75% en el número de transacciones y del 19,8% en el capital movilizado, según un informe elaborado por TTR.
En el séptimo mes, se registraron 239 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas por un importe agregado de 11.742 millones de euros. En términos sectoriales, el inmobiliario fue el más activo con 40 operaciones por un importe agregado de 916,09 millones.
Por su parte, junio fue el mes de mayor número de transacciones del año, con 56 operaciones. Por importe, mayo fue el más activo con operaciones por valor de 1.766 millones de capital movilizado.
Una de las transacciones inmobiliarias más importantes de julio fue la compra de la socimi Elix por parte de la aseguradora Allianz a KKR y Altamar. La operación se cerró por casi 140 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»