Comercio, inmobiliario y financiero, los sectores que lideran la creación de empresas
Madrid lideró la creación de empresas en 2020 con una de cada cuatro nuevas sociedades
Los concursos de acreedores y la creación de empresas crecen por encima del 50% hasta julio
En junio, se crearon en España 9.554 sociedades mercantiles, un 41,8% más que en el mismo mes de 2020. Por sectores, el 20,2% de las sociedades mercantiles creadas correspondieron al comercio, lo que supone un total de 1.930 nuevas empresas. El 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros, es decir, 1.509 sociedades; y el 12,2% a construcción, lo que supone 1.165 nuevas compañías.
Por otro lado, el capital suscrito para la creación de las sociedades superó los 472 millones de euros, con un aumento anual del 20,2%. Sin embargo, el capital medio suscrito disminuyó un 15,3%, hasta los 49.458 euros, según datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese al dato positivo de creación de empresas, también se registró un incremento de disoluciones. En total, desaparecieron 1.570 sociedades en junio, un 40,8% más que en un año antes. En este sentido, el 20,9% de estas pertenecía al sector del comercio, lo que supone 328 empresas menos. Mientras que el 14,4% correspondía la construcción, 226 sociedades; y el 11,5% a actividades comerciales, lo que representa la disolución de 180 empresas.
El capital suscrito en sociedades mercantiles constructoras fue de 18,06 millones, mientras en el mismo mes de 2020 fueron 15,49 millones.
Mercado de M&A
El mercado español de fusiones y adquisiciones registró hasta el mes de julio 1.548 operaciones por un importe de 70.415 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,75% en el número de transacciones y del 19,8% en el capital movilizado, según un informe elaborado por TTR.
En el séptimo mes, se registraron 239 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas por un importe agregado de 11.742 millones de euros. En términos sectoriales, el inmobiliario fue el más activo con 40 operaciones por un importe agregado de 916,09 millones.
Por su parte, junio fue el mes de mayor número de transacciones del año, con 56 operaciones. Por importe, mayo fue el más activo con operaciones por valor de 1.766 millones de capital movilizado.
Una de las transacciones inmobiliarias más importantes de julio fue la compra de la socimi Elix por parte de la aseguradora Allianz a KKR y Altamar. La operación se cerró por casi 140 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a 75 países «abiertos a negociar» y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive