El comercio hace escaso seguimiento de la huelga general en Cataluña
El seguimiento del comercio de la huelga general de Cataluña, convocada contra el juicio al 'procés', es desigual en la región. Mientras que Barcelona apenas registra incidentes, tiendas de zonas como Gerona permanecen con la persiana bajada.
La huelga general de Cataluña, convocada por la Intersindical-CSC contra el juicio por el proceso soberanista, no está afectando al comercio catalán. El sector hace escaso seguimiento del paro, que ha provocado el cierre de algunas estaciones de metro y cortes de tráfico.
Según fuentes oficiales de la asociación de comerciantes de Cataluña, Retailcat, la zona norte es el territorio con más seguimiento. Ciudades como Gerona, Olot (Gerona) y Vic (Barcelona) mantienen la persiana bajada.
Sin embargo, en el resto del territorio catalán el seguimiento es «bastante más bajo». Los 23 ejes comerciales de la Ciudad Condal funcionan con normalidad a excepción del barrio de Sant Antoni, donde la mayoría de tiendas permanecen cerradas. La apertura de los comercios está siendo masiva, aunque los paros sí afectan a la afluencia de consumidores, sobre todo en las zonas donde hay concentraciones. «Hay menos afluencia que un día normal», indican.
Las mismas fuentes consultadas apuntan que, por el momento, no se han registrado incidentes en los establecimientos catalanes de comercio. «Sólo en el Centro Comercial Splau de Cornellà de Llobregat (Barcelona) han cerrado las tiendas durante un rato de la mañana, para después volverlas a abrir».
Las organizaciones de comercio, como Barcelona Oberta, están informando a los consumidores potenciales, a través de sus perfiles en las redes sociales, de los horarios y las zonas donde se producirán las movilizaciones convocadas por ANC y Omnium Cultural.
Normalidad en aeropuerto de El Prat
El aeropuerto de Barcelona-El Prat funciona con plena normalidad, según fuentes de Aena, pese a los cortes de tráfico en algunas carreteras -se mantienen en ocho vías diferentes de Cataluña este mediodía-, el cierre parcial de los servicios de metro en Barcelona y los servicios mínimos del 33% en los trenes de Rodalies y Renfe.
Fuentes de la compañía aseguran que no han registrado incidencias, excepto las que han sufrido una decena trabajadores, que han llegado tarde a sus puestos de trabajo por los problemas de movilidad derivados de los cortes de carreteras y las alteraciones en el transporte público.
Aena subraya que los servicios esenciales, como los de seguridad, quedan garantizados por los servicios mínimos dictados por el Ministerio de Fomento.
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: en qué canal de TV ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»