El comercio de Barajas recupera poco a poco la normalidad con el aumento de los vuelos
Con la llegada de la temporada de verano las aerolíneas han aumentado su número de vuelos y los turistas van llenando poco a poco las terminales de los principales aeropuertos españoles. Este es el caso del aeropuerto madrileño Barajas Adolfo Suárez, que ya ha visto como muchas de sus tiendas han vuelto a recuperar la actividad y los viajeros vuelven a recorrer sus instalaciones.
OKDIARIO se ha trasladado a Barajas para comprobar como se encuentra la situación un día laboral. Y es que la imagen contrasta en gran medida con la que podía apreciarse hace tan solo unas semanas en las que, con las luces apagas y completamente vacíos, el aeropuerto presentaba el aspecto de un aeropuerto fantasma.
También contrasta la imagen de los comercios entonces cerrados y ahora con colas para acceder a algunos de sus restaurantes que ya han abierto sus puertas. No son todos , ya que las grandes compañías como Inditex, McDonald’s o Starbucks han decidido mantener cerrados sus establecimientos. Los que sí han abierto permiten como mínimo que la terminal recupere un poco de vida tras varios meses cerrada y con pocas operaciones por culpa del coronavirus.
Recuperación del tráfico
Los aeropuertos de la red de Aena han comenzado a recuperar el tráfico a finales de junio de manera progresiva, alcanzando más de un millón de pasajeros en todo el mes frente a los 267.671 de mayo. No obstante, debido a las restricciones a la movilidad impuestas hasta el 21 de junio, la cifra de pasajeros de junio representa una caída del 96,1% en comparación al mismo mes de 2019.
La recuperación a finales de mes se plasma en el crecimiento paulatino del número de operaciones, pasando de una media de entre 200 y 300 vuelos diarios a principios de mayo a unos 400 a principios de junio, a más de 1.000 a finales del mes y a 2.000 operaciones diarias a principios de julio.
Durante el mes de junio, los aeropuertos de la red de Aena tuvieron 43.640 movimientos de aeronaves, un 80,7% menos que un año antes.
De la cifra total de pasajeros, 317.570 lo hicieron en rutas internacionales, un 98,4% menos que un año antes, mientras que 717.038 viajaron en rutas nacionales, un 91% menos.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en junio el mayor número de pasajeros de la red con 194.734, lo que representa un descenso del 96,5% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 148.903 (-97,1%); Palma de Mallorca, con 127.555 (-96,7%); Gran Canaria, con 106.541 (-89,1%), y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, con 99.703 (-80,6%).
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online
-
Hamás libera a tres nuevos rehenes israelíes: Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Calderón
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
Okupas bosnios expulsan a una anciana de su casa y convierten el piso en una cueva de carteristas
-
El tabú de los pechos de las reinas