Colonial sube casi un 4% en Bolsa y lidera el Ibex 35 tras ganar un 125% más hasta junio
El incremento del beneficio neto de Colonial se explica por el aumento de la valoración de sus activos
Colonial han arrancado la sesión bursátil de este miércoles como líder del Ibex 35, con alzas cercanas al 4%, tras incrementar un 125% su beneficio neto en los seis primeros meses del año, hasta los 86 millones de euros.
En concreto, en torno a las 11.00 horas, las acciones de la socimi se anotaban un alza del 3,7%, hasta intercambiarse en 5,46 euros por acción, a casi un punto de distancia de Amadeus, el segundo valor que más subía del Ibex 35, índice que en su conjunto cedía cerca de un 1%.
El incremento del beneficio neto de Colonial se explica por el aumento de la valoración de sus activos, frente a la caída registrada el año pasado, ascendiendo ahora a 11.267 millones de euros, un 1% más en términos comparables.
Respecto al beneficio recurrente (ingresos menos gastos), avanzó un 6%, hasta los 92 millones de euros, impulsado por el aumento del 6% de las rentas comparables que obtiene del alquiler de sus oficinas, que ascendieron a 192 millones de euros.
La compañía también lo atribuye a la capacidad de su oferta ‘prime’ (en los centros financieros de las ciudades) para capturar las máximas rentas del mercado, tanto en renovaciones como en los nuevos proyectos entregados y rehabilitados.
En términos de beneficio por acción, el resultado fue de 0,17 euros por acción, lo que le ha llevado a la dirección a confirmar las previsiones de alcanzar entre 0,3 y 0,32 euros en el conjunto del ejercicio.
En este semestre, Colonial ha firmado contratos por 65.972 metros cuadrados, correspondientes a 28 millones de euros de ingresos anualizados, de los que un 58% corresponde al mercado de Madrid y Barcelona y un 42% al mercado de París. Solo en el segundo trimestre ha firmado 45.000 metros cuadrados, superando en más de dos veces el primer trimestre del año.
Todos estos contratos se situaron en niveles máximos de rentas, en el caso de París –donde la ocupación alcanza el 100%–, con rentas máximas por encima de los 1.000 euros el metro cuadrado al año, en Madrid de 480 euros (con ocupación del 96%) y en Barcelona de 336 euros (al 85% de ocupación).
Lo último en Economía
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?