Colonial emite bonos de 800 millones de euros para financiar la OPA a Axiare
Colonial ha lanzado la anunciada emisión de bonos de 800 millones de euros con la que pretende contribuir a financiar la OPA que ha formulado por Axiare, con el fin de conformar un ‘gigante’ de edificios de oficinas en alquiler.
La operación se ha estructurado en dos tramos, uno de 500 millones a ocho años y un segundo de 300 millones con vencimiento a doce años, según indicaron a Europa Press en fuentes del mercado. La inmobiliaria que dirige Pere Viñolas ha abierto a primera hora de este martes los libros de la colocación, que espera cerrar en la jornada.
Colonial vuelve a los mercados de capitales con una emisión que forma parte de la estructura de financiación diseñada para costear la OPA lanzada el pasado lunes 13 de noviembre sobre Axiare, con el fin de hacerse con el 71% de esta socimi que aún no controla. La operación, valorada en 1.462 millones de euros, cuenta con un crédito puente facilitado por JP Morgan.
El plan de la inmobiliaria patrimonialista pasa por reemplazar este crédito con la emisión de bonos y, posteriormente, reducir estos títulos con un programa de ventas de activos no estratégicos de 300 millones y otros recursos, entre los que figura una ampliación de unos 450 millones.
En la presentación a analistas de la OPA, el primer ejecutivo la inmobiliaria destacó que esta estructura y la sólida posición financiera actual de la firma supondrán que la operación se salde sin un gran aumento de su posición de deuda.
En concreto, calcula que el pasivo de Colonial pase a suponer alrededor del 40% del valor de sus activos, frente al porcentaje del 33,3% que representa actualmente. A cierre de septiembre, Colonial presentaba un endeudamiento neto de 2.947 millones de euros, mientras que su cartera de activos sumaba 8.253 millones.
Con su OPA a Axiare, la inmobiliaria Colonial pretende convertirse en la primera compañía propietaria de edificios de oficinas en alquiler de España y una de las primeras de Europa, dado que sumará una cartera de inmuebles repartidos por los centros de Madrid, Barcelona y París valorada en unos 9.794 millones de euros.
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»