Colau entrega 40.200 euros al Consejo de la Juventud de Barcelona que defiende el movimiento ‘okupa’
El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, ha brindado una subvención de 40.200 euros al Consell de la Joventut de Barcelona (CJB), un grupo activo en la ciudad condal que defiende la emancipación okupa como una alternativa a la vivienda de alquiler y compra para los jóvenes.
En concreto, el CJB realiza durante todo el año unas jornadas en las que plantea la vía de la okupación como alternativa para que los jóvenes se independicen de sus casas. Para la organización y puesta en marcha, el Consistorio gobernado por Barcelona en Comú ha dado a esta asociación una partida presupuestaria de 40.208 euros.
Concretamente, el programa de CJB expone la celebración del ‘Ciclo de charlas de alternativa a la vivienda’, quieren, según el documento, poner en funcionamiento un ciclo donde explicar cómo «poder crear espacios de promoción y difusión de los nuevos modelos de vivienda alternativos a la vivienda de alquiler y compra».
Además, añaden: «Se espera poder explorar la vía de la ‘okupación’ de la mano otras organizaciones como una de las alternativas existentes. Así mismo se trabajará alrededor de las ‘granjas urbanas’ para entidades». Otro de los puntos a desarrollar hasta finales de año, según la programación es la discusión alrededor de «Los falsos mitos de la autoocupación».
Alberto Fernández, desde el PP de Barcelona y portavoz en el Ayuntamiento, cree que es “intolerable que con subvenciones públicas del se esté defendiendo o planteando que una alternativa a la emancipación juvenil es la ‘okupación’ ilegal de viviendas”.
Y no solo eso, señala que “la permisividad» de Colau con los okupas «genera un efecto llamada a este colectivo gracias a permitir ocupaciones ilegales, además de llegar a pagarles luz, agua, obras, y fiestas como ha pasado en casos como: Transformadors, Tres Lliris, Can Vies, y Hort de la Vila».
Afirma, además, que en 2016 se han incrementado un 60% los conflictos vecinales con el colectivo antisistema, pasando del 5,1% al 8,2%, según la última encuesta municipal de victimización.
A finales de marzo, y según las propias cifras del Ayuntamiento de Barcelona, las ‘okupaciones’ ilegales en la ciudad se habían incrementado un 66% en solo seis meses. El equipo de Ada Colau ha confirmado en una respuesta municipal que las ocupaciones han pasado de 642 a 1.065 en solo medio año, de finales de 2015 a julio de 2016.
Lo último en Economía
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
Trump castigará fiscalmente los envíos de dinero de los inmigrantes a sus familias: 822.000 millones
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
Últimas noticias
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
El hermano de Aagesen firma personalmente los contratos que recibe del Gobierno con ella como ministra
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
El arte del ronqueo se instala en Madrid
-
Júlia Calvet (Vox): «¡Hay que despertar y reaccionar!… Si no, ¿qué quedará de España?»