Colau comienza a ‘expropiar’ licencias a hostales y amenaza con hacer lo mismo a los hoteles
Colau paraliza la construcción de dos residencias de estudiantes en Barcelona
El anticapitalismo de Colau tumba la construcción de un hotel de lujo y 400 puestos de trabajo
Ada Colau ha puesto en marcha una nueva ofensiva en su guerra contra el sector turístico de Barcelona, uno de los principales sectores económicos de la Ciudad Condal. No sólo impide la apertura de nuevos hoteles y otros establecimientos dedicados al alojamiento de turistas. Ha comenzado a retirar licencias a hostales y amenaza a los hoteles en el mismo sentido.
El malestar con Ada Colau y la preocupación ante el futuro crece en el sector de los alojamientos turísticos en general, y de los hoteles en particular, ha crecido en Barcelona durante las últimas semanas. La alcaldesa de Barcelona ha transmitido a los hoteleros el aviso de que va a “expropiar” licencias de explotación, según ha podido saber OKDIARIO. La amenaza no sólo va dirigida contra los hoteles, sino que afecta al conjunto de los negocios de alojamiento turístico de la ciudad.
El sector de los hostales, una alternativa generalmente más barata a los hoteles y que supone una parte significativa de la oferta de alojamiento en la ciudad, ha comenzado ya a sufrir las actuaciones del Ayuntamiento de Colau. OKDIARIO ha tenido acceso al testimonio de propietarios de este tipo de establecimientos que han perdido el permiso para trabajar. Primero recibieron la visita de una inspección municipal y, acto seguido, se les comunicó que se les retirara la preceptiva licencia y que tenían que cesar en su actividad.
La “expropiación” de licencias con la que Colau amenaza a los hoteles es lo mismo. No implica que se expropie los establecimientos, sino la prohibición a los propietarios de continuar con su actividad. Tampoco existe constancia de que la alcaldesa pretenda sustituir la actividad privada en el sector del alojamiento turístico por una red de negocios hoteleros de propiedad municipal.
Restricción de la oferta hotelera
La retirada de licencias a hostales ya puesta en marcha y la amenaza que se cierne sobre los hoteles, si se lleva a cabo, supondrá una importante restricción de la oferta en la Ciudad Condal. Perjudica tanto a los establecimientos que tienen que cesar en su actividad como a otros negocios vinculados al turismo, como restaurantes y tiendas de recuerdos, pero favorece de forma evidente a aquellos hoteles que puedan mantenerse abiertos. Estos, al ver reducir su competencia, se garantizan una mayor clientela y no tienen que competir con precios.
Más hoteles en Europa
La política de Colau va en línea radicalmente contraria a la tendencia imperante en Europa. Lejos de amenazar con cierres de actividad, en la mayor parte de las grandes ciudades del Viejo Continente se está preparando la apertura de nuevos establecimientos hoteleros. De hecho, la construcción de hoteles crece a un ritmo del 6,3% en todo el continente, según los datos del informe STR Global Pipeline Report correspondiente a enero.
En el primer mes de este año se estaban construyendo 1.152 hoteles en Europa. Esta cifra supone sumar un total de 167.251 habitaciones en construcción o en proyecto final de planificación en el continente europeo.
En el mes de enero se contabilizaron un total de 62.205 habitaciones en 460 hoteles en construcción, situándose Londres en Reino Unido a la cabeza con un total de 4.792 habitaciones en 33 hoteles. Muy cerca, en cuanto al número de plazas hoteleras, de la capital británica se sitúa la ciudad turca de Estambul. En la localidad del Estrecho del Bósforo se están construyendo 4.697 nuevas habitaciones en 24 establecimientos.
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
Atlético de Madrid – Valladolid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos