Colada nacional en Argentina, los argentinos ya han blanqueado 7.000 millones de dólares con la amnistía fiscal
Unos 160.000 contribuyentes argentinos se han acogido a la primera etapa de la amnistía fiscal y han legalizado casi 7.000 millones de dólares, según los datos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. El Gobierno de Mauricio Macri lanzó este año una iniciativa para recuperar dinero, bienes o propiedades no declarados en el exterior. El plan contempla una penalización del 10%, por lo que las arcas argentinas ingresarán unos 700 millones de dólares tras esta primera fase.
«Hasta ayer se presentaron 160.000 declaraciones juradas de argentinos que tenían cosas escondidas (…) y decidieron ponerse a disposición del circuito formal, en regla, y pagar lo que tengan que pagar», ha explicado Prat Gay durante un encuentro con empresarios en Buenos Aires, según la agencia Télam.
El Gobierno argentino considera que las cifras avanzan conforme a lo previsto y se cumplirá el objetivo de 20.000 millones de dólares en «exteriorización de capitales». El ministro de Hacienda ha recordado que «todavía faltan cuatro meses» y confía en que los argentinos asuman que «está mucho mejor formalizarse y estar en regla» con el fisco.
Temas:
- Amnistía Fiscal
- Argentina
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados