El cohete de Sánchez: la creación de empresas se hunde un 6,7% en junio y acumula dos meses a la baja
La disolución de empresas también cayó un 5,9% interanual en junio, con 1.560 sociedades desaparecidas
Los datos económicos siguen tirando por tierra la famosa afirmación de Pedro Sánchez de que la economía española «va como un cohete». Al desplome de la producción industrial o a la resistencia a la baja de la inflación se suma ahora la creación de empresas, que se hundió un 6,7% en junio respecto al mismo mes del año anterior y se quedó en 9.528 empresas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, la creación de empresas acumula dos meses a la baja, después de haber registrado otra caída del 7,3% en mayo.
Para la creación de las 9.528 empresas creadas en el sexto mes del año se suscribieron más de 470 millones de euros, lo que supone un 27,5% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.423 euros, creció un 36,6%.
Por su parte, la disolución de empresas cayó un 5,9% interanual en junio, con 1.560 sociedades desaparecidas, de las que casi el 85,1% lo hicieron voluntariamente.
El 18,1% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedicaba al comercio y el 16,9% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 22% pertenecía al comercio y el 15,7% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital disminuyó un 9% en junio en tasa interanual, hasta las 2.168 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.268 millones de euros, cifra un 1,3% superior a la de junio de 2023, mientras que el capital medio fue de 585.133 euros, un 11,3% más.
En tasa mensual (junio sobre mayo), la constitución de empresas cayó un 1,3%, mientras que las disoluciones se dispararon un 14,6%.
La creación de empresas sube en 6 CCAA
Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en junio fueron Madrid (2.181 sociedades), Cataluña (1.770) y Andalucía, donde se crearon 1.661 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron en el sexto mes del año fueron La Rioja (24), Navarra (72) y Extremadura (91).
Según Estadística, sólo seis comunidades autónomas crearon el pasado mes de junio más empresas que en igual mes de 2023, con incrementos de dos dígitos en Castilla y León (+25%), Murcia (+23,8%), Cantabria (+19%) y Asturias (+13%).
Los mayores descensos interanuales en la constitución de empresas los protagonizaron La Rioja (-35,1%), Extremadura (-28,9%) y Andalucía (-11,8%), mientras que los menores se dieron en Castilla-La Mancha (-0,7%) y Canarias (-3,5%).
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones