Cofares cerrará 2017 con una cuota de mercado en España del 27%
El Grupo Cofares refuerza su posición al frente del sector de la distribución farmacéutica en España con el aumento de su cuota de mercado a nivel nacional de más de medio punto en este último ejercicio, ya que la participación de mercado de la cooperativa prevé pasar del 26,2% en 2016 a más del 26,9% este año.
«El avance en la cuota de mercado y del negocio de Cofares viene no solo del incremento de socios, sino también, y especialmente, de la mayor fidelidad y confianza por parte los mismos que se ha traducido este año en una subida del ticket medio por oficina de farmacia de más del 5%», explica la empresa.
Asimismo, destaca que el aumento de la penetración en un mercado cercano a los 10.000 millones de euros supone un crecimiento neto de 50 millones de euros. Con datos a octubre, este incremento por encima de los cinco puntos de Cofares es especialmente significativo en un momento en el que el mercado crece a un ritmo de 2,4 puntos y el segundo competidor, Bidafarma, con una cuota por debajo del 20% ha retrocedido su posición en 0,33 puntos.
Según el director general del grupo de distribución farmacéutica, Martín Pérez, «los servicios y la confianza siguen siendo la clave del éxito de la cooperativa, y cada año se incorporan nuevos beneficios para el socio que dan respuesta a la realidad del negocio de las oficinas de farmacia».
Las cifras que arroja el ejercicio hasta octubre de 2017 el crecimiento generalizado de Cofares en el mercado se intensifica especialmente en la zona de Cataluña, con una subida de casi un punto de cuota acercándose al 19,5%; en Andalucía, comunidad en la que pasa del 9,7 a más del 11%, y en Baleares, donde la cooperativa ha abierto el mercado este año, situándose en pocos meses en el 6,97%.
Además, se están reforzando y consolidando posiciones como en las zonas de Castilla León y Levante o en Madrid, donde Cofares es líder destacado con más de un 60% de cuota.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11