El coche eléctrico no arranca: se venden más vehículos por encima de los 10 años que nuevos
Las ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez para incentivar la demanda de coches eléctricos no están ayudando a reducir la edad media del parque automovilístico español, que en el mes de abril se situó en los 12 años. En concreto, en España ya se realizan más ventas de vehículos por encima de los 10 años que matriculaciones de unidades nuevas por su bajo precio y las largas listas de espera que ofrecen los fabricantes por el impacto de la crisis de los semiconductores.
Según los datos de los concesionario (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam), las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron en abril por tercer mes consecutivo, sobre todo, por el impacto de la crisis de los semiconductores. En concreto, registraron un total de 134.005 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 17,3% con respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de año, las operaciones con vehículos usados retrocedieron un 5,3%, hasta situarse en las 586.574 unidades.
En un análisis por tramos de antigüedad, todos los segmentos de edad sin excepción registraron signo negativo, siendo las ventas de modelos de entre 1 y 3 años los que mayor descenso registraron en abril, con una caída del 46,3%, como consecuencia de la falta de stock ante la imposibilidad que tienen empresas y alquiladoras de renovar flota y, por tanto, de nutrir al mercado de ocasión con oferta de estos vehículos jóvenes.
Las ventas de vehículos de más de 15 años, en las que se sigue sosteniendo el mercado con el 38,5% de las operaciones, invirtieron su tendencia en abril al caer un 4,2%, hasta situarse en 51.646 unidades. Por su parte, las operaciones con modelos de entre 10 y 15 años retrocedieron un 27,1%, hasta las 31.310 unidades vendidas. La caída de las ventas de estos modelos de más de diez años responde en buena medida a que las operaciones entre particulares -que tienen como protagonistas a estos vehículos de mayor antigüedad- descendieron un 26,6% en abril. No obstante este los dos tramos ya superan a la matriculación de coches recién salidos de fábrica.
Mala tendencia del mercado
Según el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, «las ventas de vehículos de ocasión se están ‘contagiando’ de la mala tendencia que también viven las matriculaciones de nuevos y esto lo confirma la importante caída del 17% en las transferencias del mes de abril. La consecuencia es que el mercado se ha vaciado de los modelos más demandados, como son los de 0 a 5 años, que es el tramo de edad que más sufre, cediendo el protagonismo a los más viejos, los de más de diez años».
«El contexto, con una recuperación económica que no termina de percibirse, tampoco ayuda a que vayamos hacia un mercado de ocasión senado. Finalmente, hay que insistir en que la bajada de las ventas en los tramos de menor edad es preocupante para la salud de nuestro parque automovilístico, que actualmente se está sustentando en vehículos de más de 11 años. Esta situación hace, además, que sea muy difícil lograr los objetivos de descarbonización de la movilidad», añade.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?