Coca-Cola gana un 11,7% más hasta marzo impulsada por la subida de los precios
El beneficio neto atribuido de The Coca-Cola Company experimentó un avance del 11,7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta situarse en 2.827 millones de euros, según las cuentas trimestrales publicadas este lunes por la multinacional de Atlanta.
La facturación en los tres primeros meses del ejercicio 2023 alcanzó los 9.990 millones de euros, lo que implica un incremento del 4,4% respecto del mismo periodo del año precedente, impulsada en parte por el aumento del 11% en los precios y el sólido desempeño de las tiendas Costa Coffee en el Reino Unido y China, según dijo la compañía.
Por áreas geográficas, los ingresos en Norteamérica aumentaron un 9%, hasta 3.552 millones de euros, mientras que en Latinoamérica crecieron un 14%, hasta 1.261 millones de euros; en Europa, Oriente Próximo y África sumaron 1.841 millones de euros, un 10,4% más; y en Asia Pacífico un total de 1.247 millones de euros, 3% menos. De su lado, los ingresos procedentes de sus participaciones en embotelladoras cayeron un 5% en el primer trimestre, hasta 1.771 millones de euros.
Subida de precios
En datos orgánicos, que excluyen la volatilidad del tipo de cambio y de las variaciones en el perímetro contable de la empresa, las ventas de Coca-Cola en el trimestre crecieron un 12%, incluyendo un aumento del 11% de los precios, particularmente intenso en Europa, Oriente Próximo y África (22%), Latinoamérica (18%) y Norteamérica (11%), mientras que en Asia Pacífico disminuyeron un 5%.
De su lado, el volumen de unidades comercializadas por la multinacional se incrementó un 3%, impulsado por la solidez en los canales fuera del hogar y las continuas inversiones. Los mercados desarrollados crecieron un solo dígito medio, mientras que los mercados en desarrollo y emergentes crecieron a un solo dígito bajo.
El crecimiento en los mercados desarrollados estuvo liderado por México, Europa Occidental y Australia, mientras que el crecimiento en los mercados emergentes y en desarrollo fue liderado por China, India y Brasil. «El crecimiento de los mercados emergentes y en desarrollo se vio afectado por la suspensión del negocio en Rusia», añadió la multinacional.
«Nos alientan nuestros resultados del primer trimestre de 2023», dijo James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company. «Confiamos en nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos para 2023», añadió. Para el conjunto del año, Coca-Cola espera lograr un crecimiento de los ingresos orgánicos del 7% al 8%, en línea con el anterior pronóstico, mientras que sigue confiando en generar un flujo de caja libre de aproximadamente 8.644 millones de euros a través de un flujo de caja de operaciones de aproximadamente 10.372 millones de euros, menos unos 1.729 millones de euros en gastos de capital.
Temas:
- Coca-Cola
- Resultados
Lo último en Economía
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos