La CNMV suspende la cotización de Mediaset ante la posible opa de su matriz MFE
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspende «cautelarmente y con efectos inmediatos» la cotización de Mediaset España «mientras es difundida una información relevante sobre la entidad». Tras la comunicación del regulador, se ha conocido que el grupo audiovisual italiano Media For Europe (MFE), la anterior Mediaset, está estudiando acciones estratégicas en su filial española, pero aún no están decididas, y que ha superado ya el 25% de derechos de voto en la alemana ProSieben.
MFE no entró en detalles sobre qué pretende hacer en su filial española y se limitó a destacar que «tiene previsto convocar a lo largo del día al Consejo de Administración de MFE, que se celebraría hoy, lunes, o mañana, martes, con objeto de, en su caso, adoptar alguna decisión al respecto». «Tan pronto como esta decisión haya sido tomada, se informará debidamente al mercado», añadió.
En el momento de la suspensión, la cotización de Mediaset España cuando las acciones subían el 2,30% en la Bolsa española, hasta los 5,1 euros. Los inversores reaccionaban así a una información anticipada por Bloomberg que decía que MFE está analizando adquirir el 40% de su filial española que no controla y excluirla después de Bolsa.
De forma paralela, MFE comunicó en otra nota que ha ganado más peso en la emisora alemana ProSiebenSat.1 Media SE y ya supera «el umbral del 25% de los derechos de voto».
El grupo Mediaset, controlado por la familia Berlusconi, cambió el pasado noviembre su denominación a MFE-Media For Europe, aunque sus participadas Mediaset Italia y Mediaset España mantienen su denominación. En 2019, intentó la fusión entre Mediaset Italia y España para crear un gigante audiovisual capaz de competir contra plataformas como Netflix, pero las disputas judiciales de los italianos con el socio francés Vivendi paralizaron la operación.
MFE tiene una capitalización bursátil en Milán de 1.334 millones de euros y este lunes sus acciones subían un 3,7% a media sesión, hasta los 1,16 euros. En el acumulado del año, la compañía se revaloriza el 24,57%.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»