La CNMV suspende la cotización de Mediaset ante la posible opa de su matriz MFE
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspende «cautelarmente y con efectos inmediatos» la cotización de Mediaset España «mientras es difundida una información relevante sobre la entidad». Tras la comunicación del regulador, se ha conocido que el grupo audiovisual italiano Media For Europe (MFE), la anterior Mediaset, está estudiando acciones estratégicas en su filial española, pero aún no están decididas, y que ha superado ya el 25% de derechos de voto en la alemana ProSieben.
MFE no entró en detalles sobre qué pretende hacer en su filial española y se limitó a destacar que «tiene previsto convocar a lo largo del día al Consejo de Administración de MFE, que se celebraría hoy, lunes, o mañana, martes, con objeto de, en su caso, adoptar alguna decisión al respecto». «Tan pronto como esta decisión haya sido tomada, se informará debidamente al mercado», añadió.
En el momento de la suspensión, la cotización de Mediaset España cuando las acciones subían el 2,30% en la Bolsa española, hasta los 5,1 euros. Los inversores reaccionaban así a una información anticipada por Bloomberg que decía que MFE está analizando adquirir el 40% de su filial española que no controla y excluirla después de Bolsa.
De forma paralela, MFE comunicó en otra nota que ha ganado más peso en la emisora alemana ProSiebenSat.1 Media SE y ya supera «el umbral del 25% de los derechos de voto».
El grupo Mediaset, controlado por la familia Berlusconi, cambió el pasado noviembre su denominación a MFE-Media For Europe, aunque sus participadas Mediaset Italia y Mediaset España mantienen su denominación. En 2019, intentó la fusión entre Mediaset Italia y España para crear un gigante audiovisual capaz de competir contra plataformas como Netflix, pero las disputas judiciales de los italianos con el socio francés Vivendi paralizaron la operación.
MFE tiene una capitalización bursátil en Milán de 1.334 millones de euros y este lunes sus acciones subían un 3,7% a media sesión, hasta los 1,16 euros. En el acumulado del año, la compañía se revaloriza el 24,57%.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
Últimas noticias
-
Una profesora de la Ui1 transforma la miel en polvo y revoluciona su aplicación en la industria
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
Bipolar Guardiola: amenaza al City con irse por una plantilla larga cuando fichó a cuatro jugadores en enero