La CNMV suspende la cotización de Adveo tras declararse en concurso de acreedores
Los títulos de la compañía se dejaron casi un 7% en Bolsa en la sesión de este martes
Adveo solicitó el concurso de acreedores tras vencer los contratos de financiación de su deuda con las entidades financieras
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente y con efectos inmediatos la cotización de Adveo tras declararse en concurso de acreedores. La compañía lo solicitó de forma voluntaria tras no lograr un acuerdo de refinanciación de la deuda.
Los títulos de Adveo se desplomaron un 6,7% en Bolsa en la sesión de este martes hasta los 0,48 euros por acción. Desde que alcanzó los 2,8 euros por título en junio tras el anuncio del acuerdo de refinanciación de su deuda, se ha dejado un 83%.
La decisión de la compañía se produce después de que las entidades emisoras bancarias tenedoras de la totalidad de la deuda financiera de la empresa, BBVA, CaixaBank, Santander, Popular, Sabadell, Bankia y Kutxabank hayan comunicado el vencimiento anticipado de las cantidades pendientes bajo el acuerdo de reestructuración del pasado mes de julio, procediendo a su liquidación.
Ante esta situación, Adveo ha solicitado la declaración de concurso de acreedores con el fin de salvaguardar los derechos e intereses de sus trabajadores, acreedores y accionistas, así como la gestión continuada del negocio.
Caída del 23% de la facturación
Durante los nueve primeros meses del año, el grupo alcanzó una cifra de negocio de 282,4 millones de euros, lo que supone un reducción del 23,3% frente a la del mismo periodo del pasado año.
Esta caída se explica por el impacto negativo del retraso en el proceso de refinanciación de la deuda, que incide directamente en la falta de disponibilidad de inventario que sufre el grupo en la mayoría de sus filiales a lo largo de los últimos meses, en especial en Alemania y España.
Esta situación también ha arrastrado a la compañía a registrar unas pérdidas de 30 millones de euros, recogiendo el impacto de casi nueve millones por efectos extraordinarios.
La deuda neta total, por su parte, alcanza ahora 209 millones de euros, incluyendo 172 millones de deuda financiera neta, que, a su vez, incluyen 20 millones de financiación otorgada en agosto y 36 millones de deuda comercial
Lo último en Economía
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
Últimas noticias
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local
-
El alcalde de Sevilla dice querer quitar la final del Mundial 2030 a Madrid y luego se desdice
-
Un abogado avisó a la juez de la DANA que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la usaba
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
La Liga de Tebas sigue hundida en gasto en fichajes pese al superverano del Real Madrid