La CNMV reconoce que el ‘caso Villarejo’ es un riesgo para la OPA de BBVA sobre Sabadell pero no la vetará
El presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), Rodrigo Buenaventura, ha reconocido este martes en el Congreso que «la imputación de BBVA por el caso Villarejo puede tener consecuencias y suponer riesgos importantes» para la OPA anunciada sobre Banco Sabadell, pero considera que vetar la operación por eso sería «exagerado».
«Es un riesgo importante pero no tanto en el seno de la OPA, sino que es un banco cotizado hoy, los accionistas del BBVA tienen derecho a saber cómo evoluciona ese proceso y qué riesgos tiene. Por eso, la CNMV ha exigido al banco que actualice sus folletos continuados para incluir esa información. Me han preguntado si se debe vetar la OPA por eso, pero entonces habría que suspender la cotización. Considero que eso sería exagerado, es suficiente con informar», ha explicado Buenaventura en su comparecencia.
La semana pasada, el presidente del Sabadell, Josep Oliu, advirtió del posible impacto de la imputación del BBVA en la Audiencia Nacional para el resultado de la OPA: «En cuanto a los litigios, el BBVA es un banco acusado en penal, la acusación también puede tener una pérdida de valor» para la cotización del BBVA, alertó Oliu.
No obstante, como ha informado OKDIARIO, el juicio por el caso Villarejo no se celebrará antes del final de la OPA, con toda probabilidad, debido a que el juez instructor, Manuel García-Castellón, se ha jubilado y está pendiente de nombrar su sustituto. Además, el nuevo magistrado no conocerá el sumario.
No sabe si esperará a la CNMC
El presidente de la CNMV no ha develado si esperará para autorizar el folleto de la OPA del BBVA sobre el Sabadell a que la autoridad de Competencia (CNMC) se pronuncie sobre la misma en el caso de que el proceso pase a la llamada fase 2, lo que alargará los plazos. Se trata de la principal incógnita que pesa en estos momentos sobre la operación.
Ha explicado que «existe un conflicto entre el derecho de los accionistas a recibir cuanto antes la OPA, porque es un mandato de la ley aprobarla lo antes posible, y la posibilidad de que, si las condiciones que impone la CNMC son muy onerosas y cambian mucho el resultante del grupo conjunto, la información que tendrán los accionistas sea muy distinta».
«Tenemos que ver cuál de esos objetivos pesa más, monitorearemos el proceso de Competencia siempre teniendo como prioridad la defensa de accionista minoritario», ha añadido. Asimismo, se ha escudado en que ha habido muy pocos procesos de concentración que haya pasado a fase 2 para justificar no haber tomado todavía una decisión al respecto.
No obstante, el propio BBVA va a tomar la decisión por él, como también adelantó este medio. Según ha transmitido a inversores institucionales, no lanzará la OPA hasta no tener la resolución definitiva de la CNMC para que los accionistas del Sabadell no tengan que tomar la decisión a ciegas. Asimismo, ha reconocido que, si las condiciones que impone este organismo son muy onerosas, podría renunciar a la oferta.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
-
No has visto nada igual: Alcampo rebaja a menos de 100 euros esta televisión y se está agotando
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
Últimas noticias
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»