La CNMV investigará «a qué responde y qué alcance tiene» la participación de BoA en Liberbank
La CNMV investigará la participación de casi el 7,8% que este miércoles Bank of America afloró en Liberbank, según ha reconocido su presidente, Sebastián Albella.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha reconocido que la participación del 7,78% que Bank of America afloró sobre Liberbank el miércoles ha llamado la atención del organismo supervisor de los mercados, por lo que tratará de averiguar a qué responde y qué alcance tiene.
Así lo ha comunicado en declaraciones a los medios tras la clausura del XXVI Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ‘ABC’ este jueves, donde ha asegurado que desconoce si dicha participación es propia de la entidad estadounidense, de un cliente o de su cartera de negociación.
Bank of America afloró ayer una participación del 7,78% en el capital de Liberbank, colocándose como tercer accionista significativo de la entidad por detrás la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias y del fondo Oceanwood, en mitad del proceso para una posible fusión por absorción entre Liberbank y Unicaja.
«Es un movimiento que nos ha llamado la atención y, lógicamente, trataremos de aclarar a qué responde y qué alcance tiene», ha señalado el presidente de la CNMV.
Albella ha indicado que no ha tenido de hablar con «nadie» de este tema, pero que personalmente considera que se trata de «una información interesante» teniendo en cuenta el contexto en que se produce el movimiento.
El supervisor se ha referido así a que Bank of America fue la entidad que asesoró a Abanca en el proceso de preparación de una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre Liberbank que no llegó a ejecutarse después de que en febrero se filtrase la intención del banco gallego, lo que le forzó a desvelar sus planes y a la CNMV a obligarle a formular una oferta formal. Abanca renunció entonces a la OPA debido a los plazos.
«Tenemos que interesarnos para conocer exactamente a qué responde y situarlo en el contexto de nuestra información y entendimiento de lo que es el mercado», ha explicado Albella.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos