La CNMV se enfrenta al Gobierno y no obliga a Atlantia a retirar la OPA sobre Abertis
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha dejado la guerra por Abertis tal y como estaba. El organismo supervisor no ha anulado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Atlantia sobre la compañía encargada de la gestión de autopistas, tal y como solicitó el Gobierno porque la italiana no había solicitado autorización al Ejecutivo para llevar a cabo la operación.
El Consejo de la CNMV ha ignorado los requerimientos de los Ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital y mantiene la autorización que otorgó el pasado 9 de octubre de 2017 «por considerar que dicha oferta reúne todos los requisitos exigidos en el Real Decreto 1066/2007, sobre ofertas públicas de adquisición».
Los Ministerios de Fomento y Energía pusieron en marcha dos requerimientos el pasado 7 de diciembre en los que instaban a la CNMV a «subsanar el defecto provocado» tras concluir que el supervisor del mercado no debería haber autorizado la oferta -dio luz verde a la operación en el mes de octubre- sin la previa obtención de las autorizaciones de ambas carteras.
El organismo supervisor estima asimismo que las autorizaciones a las que se refieren los requerimientos «no son autorizaciones requeridas por la oferta» sino autorizaciones relativas a la transmisión indirecta de ciertos activos o contratos de los que es titular el grupo Abertis.
La exigencia de autorizaciones previas en los términos previstos por el Real Decreto que regula las OPAs, explica la CNMV, constituye una «excepción al principio de libre transmisibilidad de las acciones de las sociedades cotizadas».
«Tanto ello como, en general, el principio de libertad de movimiento de capitales obligan a ser restrictivo en cuanto al alcance del precepto», apunta el órgano que preside Sebastián Albella en un comunicado.
El supervisor manifiesta no obstante su «respeto» al ámbito competencial propio de los ministerios que remitieron los requerimientos, el de Fomento y el de Energía, y manifiesta su «confianza» en que el proceso de OPAs sobre Abertis pueda «seguir adelante con normalidad».
Ante esta decisión, el Gobierno podría interponer ahora un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional.
Atlantia pidió en diciembre el visto bueno al Gobierno
Ante esta situación, Atlantia cambió el rumbo y cedió el pasado 21 de diciembre. La compañía italiana finalmente pidió al Gobierno su ‘visto bueno’ para evitar la ralentización del proceso y «en beneficio» del mercado, de su accionariado y de la propia Abertis. La compañía italiana no consideraba necesarias ambas autorizaciones y sostenía que «asumiría las consecuencias de no haberlas obtenido, en caso de que un tercero (el Gobierno), sí las considerara exigibles».
En la misma línea, la firma transalpina de autopistas y aeropuertos también pidió a las instituciones españolas la realización de una evaluación «neutral, eficiente y objetiva» de las solicitudes administrativas de las dos OPAs planteadas sobre la compañía española, por tratarse de «una operación de dimensión comunitaria».
La competición con ACS, la compañía española que lanzó la contraopa a través de su filial alemana Hochtief, sigue abierta. El grupo constructor presentó una oferta un 13% superior a la de Atlantia: en concreto, la oferta lanzada se sitúa en un precio de 18,76 euros por título, un importe muy por encima de los 16,5 euros que ofrece Atlantia.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica