La CNMV critica a las gestoras que recomienden fondos de renta fija en pleno desplome de la deuda
Los intereses de los bonos del Estado se disparan a niveles de la crisis de deuda de hace una década
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está especialmente vigilante con los vehículos de inversión en renta fija dada las fuertes pérdidas que están teniendo y que contrasta con las importantes captaciones de fondos que están logrando en lo que va de año.
Los bonos del Estado han sufrido una fuerte oleada de ventas que llevan a los intereses a niveles no vistos desde la crisis de deuda de hace una década. El índice agregado de la agencia Bloomberg de deuda europea cerró agosto con una caída del 4,68%, el mayor descenso desde que se tienen registros.
José María Marcos, director general de entidades de la CNMV, aprovechó que, en el XII Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, tenía delante a las gestoras españolas y extranjeras para lanzarles un aviso: «Las gestoras deben mostrar con claridad el fuerte riesgo de pérdida que pueden tener con estos fondos en la actualidad. Los inversores deben ser conscientes del momento actual de la deuda y esto es responsabilidad de las gestoras».
Marcos recordó que este el perfil clásico de los inversores en renta fija es conservador, de poco gusto por el riesgo, por lo que «hay que explicarles que la renta fija no es fija como tal en estos momentos».
«En 2022 los fondos de renta fija han captado 11.500 millones, sobre todo en fondos de baja duración», explicó Marcos. Estos fondos registran fuertes caídas a causa de la inflación y el incremento de los tipos de interés. La subida en el precio del dinero por parte de los bancos centrales daña las previsiones de crecimiento y en un contexto de desaceleración económica donde se descuenta la llegada de una recesión, como sucede ahora, los inversores deshacen sus inversiones en renta fija para protegerse de la contracción económica.
Los últimos datos ofrecidos por Inverco, la patronal de las gestoras en España, muestran que los fondos de renta fija son los que más patrimonio gestionan (84.000 millones), los que más captaciones logran cada mes y en los que más ha crecido el volumen en lo que va de año. Los fondos de renta fija captaron solo en septiembre más de 2.300 millones de euros, para el total mencionado de 12.000 millones en el año. La siguiente categoría con más capital captado el mes pasado fueron los garantizados con 314 millones. Los segundos con mayores captaciones en el acumulado anual son los de renta variable internacional con 2.000 millones, lo que ha sido capaz de conseguir la renta fija en solo un mes.
Los fondos de renta fija pierden cerca de un 6% en lo que va de año y las pérdidas se amplían al 9% para los fondos de renta fija mixta y al 12% para los fondos de renta variable mixta que también incluyen posiciones en deuda.
Marcos también aprovechó el encuentro para avisar a las gestoras de que la CNMV también sigue muy los productos de inversión alternativa que ofrecen a los clientes minoristas a raíz de la Ley Crea y Crece que reduce a 10.000 euros la inversión mínima en fondos de capital riesgo. La CNMV intensificará la vigilancia en aquellas gestoras que además sean las comercializadoras y pide a la industria que informe a los inversores con profundidad de la liquidez de estos productos o la estructura de costes y recordándoles que las valoraciones iniciales varían mucho respecto a la finalización del producto, además que no son iguales al resto de vehículos.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025