La CNMV confirma el fin de la obligación para las empresas de presentar sus resultados trimestrales
Las empresas que cotizan en mercados regulados españoles dejarán de estar obligadas a comunicar sus resultados trimestrales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a partir del 3 de mayo, fecha en la que entra en vigor la ley que fomenta la implicación a largo plazo de los accionistas.
Las empresas cotizadas podrán seguir publicando sus resultados trimestrales a través de la CNMV de forma voluntaria pero, al no tratarse ya de información regulada, deberán hacerlo como Otra Información Relevante o, si procede, como Información Privilegiada, según ha informado hoy el supervisor bursátil.
El próximo 3 de mayo entrará en vigor la Ley 5/2021 que modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras para fomentar la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.
Voluntariamente
La nueva norma, que suprime el artículo 120 de la Ley del Mercado de Valores, establece que las empresas cuyas acciones estén admitidas a negociación en un mercado regulado español o de la Unión Europea (UE) -siempre que España sea el Estado de origen- dejarán de estar obligadas a remitir a la CNMV y a publicar sus declaraciones intermedias de gestión o informes financieros trimestrales.
No obstante, según el supervisor, las empresas podrán continuar publicando información trimestral de forma voluntaria. Sin embargo, en ese caso, al no tratarse ya de información regulada, no podrán hacerlo a través del trámite denominado IPP (Información Financiera Intermedia de entidades emisoras de valores admitidos a negociación) sino como Otra Información Relevante o, si procede, como Información Privilegiada.
Temas:
- CNMV
- Empresas
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025