La CNMV califica de «llamativo» y «preocupante» el cese de cinco consejeros independientes de Indra
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha calificado de «llamativo» y «preocupante» el cese de cinco consejeros independientes de Indra en la junta de accionistas celebrada este jueves, ya que puede poner en peligro la calidad de buen gobierno. Además, el organismo regulador ha anunciado que requerirá más información a la compañía.
Así lo ha señalado Buenaventura este viernes durante la última jornada de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ a los que también asistirán, la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
El presidente de la CNMV ha advertido de que «las decisiones de la junta que suponen la salida de cinco independientes del consejo de Indra, algunas de ellos no previstas, es un hecho llamativo y que calificaría de preocupante en el sentido en que puede poner en peligro esa calidad de gobierno».
Además, el supervisor español va a analizar una posible «acción concertada» entre los mayores accionista de Indra, esto es la SEPI, SAPA y Amber Capital. De ser así, el Estado tendría que lanzar una operación pública de adquisición (OPA) a través de la SEPI, aunque el presidente de la CNMV ha preferido no pronunciarse al respecto.
Buenaventura ha recordado que la normativa española obliga a lanzar una OPA cuando accionistas que dispongan de más de un 30% del capital se pongan de acuerdo para tomar el control sin hacer referencia al caso de Indra. «La normativa es clara, pero la casuística puede ser muy amplia», ha añadido.
No obstante, ha señalado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es «esencial» en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre