La CNMV califica de «llamativo» y «preocupante» el cese de cinco consejeros independientes de Indra
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha calificado de «llamativo» y «preocupante» el cese de cinco consejeros independientes de Indra en la junta de accionistas celebrada este jueves, ya que puede poner en peligro la calidad de buen gobierno. Además, el organismo regulador ha anunciado que requerirá más información a la compañía.
Así lo ha señalado Buenaventura este viernes durante la última jornada de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ a los que también asistirán, la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
El presidente de la CNMV ha advertido de que «las decisiones de la junta que suponen la salida de cinco independientes del consejo de Indra, algunas de ellos no previstas, es un hecho llamativo y que calificaría de preocupante en el sentido en que puede poner en peligro esa calidad de gobierno».
Además, el supervisor español va a analizar una posible «acción concertada» entre los mayores accionista de Indra, esto es la SEPI, SAPA y Amber Capital. De ser así, el Estado tendría que lanzar una operación pública de adquisición (OPA) a través de la SEPI, aunque el presidente de la CNMV ha preferido no pronunciarse al respecto.
Buenaventura ha recordado que la normativa española obliga a lanzar una OPA cuando accionistas que dispongan de más de un 30% del capital se pongan de acuerdo para tomar el control sin hacer referencia al caso de Indra. «La normativa es clara, pero la casuística puede ser muy amplia», ha añadido.
No obstante, ha señalado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es «esencial» en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría