La CNMV amplía un mes la prohibición sobre las posiciones bajistas en la Bolsa española
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido ampliar un mes más, hasta el 18 de mayo, la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española.
El organismo que preside Sebastián Albella ha adoptado esta decisión debido a «la persistencia de los riesgos e incertidumbres para la evolución de la economía y el mercado en el contexto de la situación creada por el Covid-19, el alto nivel de volatilidad y el riesgo de que puedan producirse movimientos de precio desordenados». La medida se ha acordado tras diversos contactos con los supervisores de valores de los restantes países europeos que han establecido medidas similares.
La CNMV prohibió las posiciones cortas en los centros de negociación españoles, tanto en las Bolsas de Valores como en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), para las que la CNMV es la autoridad competente, por un periodo de un mes que se inició el pasado 17 de marzo, como respuesta a la volatilidad registrada en el mercado como consecuencia de la crisis del coronavirus.
La prohibición podrá ser prorrogada por períodos renovables no superiores a tres meses si se mantienen las circunstancias, de conformidad con el artículo 24 del Reglamento (UE) Nº 236/2012, o bien levantarse en cualquier momento sin agotar el plazo, si se considerase necesario.
También en esta ocasión la CNMV ha excluido de esta prohibición, ya notificada a ESMA, las actividades de creación de mercado en los términos previstos en el reglamento europeo y la creación o incremento de posiciones cortas netas cuando el inversor que adquiere un bono convertible tiene una posición neutral en términos de delta entre la posición en el elemento de renta variable del bono convertible y la posición corta que se toma para cubrir dicho elemento.
Se excluye, además, la creación o incremento de posiciones cortas netas cuando la creación o incremento de la posición corta en acciones esté cubierta con una compra equivalente en términos de proporción en derechos de suscripción, o la creación o incremento de posiciones cortas netas a través de instrumentos financieros derivados sobre índices o cestas de instrumentos financieros que no se compongan mayoritariamente de valores afectados por la prohibición.
La prohibición cautelar afecta a cualquier operación sobre acciones o índices, incluyendo operaciones de contado, derivados en mercados organizados o derivados OTC, que suponga crear una posición corta neta o aumentar una preexistente, aunque sea de forma intradiaria. Se entenderá por posiciones cortas netas las definidas en el artículo 3.1 del Reglamento 236/2012, incluyendo las ventas en corto aunque estén cubiertas por préstamo de valores.
Temas:
- Bolsa
- Posiciones Cortas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1% al cierre y pierde los 16.200 puntos
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
Últimas noticias
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11