La CNMC multa a Telefónica con 6 millones de euros por incumplir compromisos en su fusión con DTS
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Telefónica con 6 millones de euros por incumplir compromisos adquiridos y aceptados por la operadora tras la adquisición de DTS en 2015, ha informado el organismo que preside Cani Fernández.
Estos compromisos, con una vigencia inicial hasta abril de 2020, fueron objeto de prórroga por parte de la CNMC en julio de 2020 por un periodo adicional de tres años. Recientemente, la Audiencia Nacional, mediante sentencia de 8 de febrero de 2023, validó, la decisión de la CNMC de prorrogar estos compromisos.
La autorización de la operación de concentración entre Telefónica y DTS quedó condicionada al cumplimiento de los compromisos propuestos por la operadora y aprobados por la CNMC el 22 de abril de 2015. Uno de los compromisos establecía que Telefónica no puede aplicar a sus clientes de televisión de pago condiciones o prácticas tendentes a entorpecer su movilidad, como la inclusión de obligaciones de permanencia.
En este sentido, la CNMC considera que las condiciones de la oferta comercial empaquetada Movistar Fusión con alquiler de un smartphone (vigente desde el 11 de abril de 2021 hasta el 1 de agosto de 2021), vulneraba este compromiso al considerarse una política de permanencia indirectamente asociada a la televisión de pago.
«Todos los clientes que contrataron los productos Movistar Fusión desde su lanzamiento el 11 de abril de 2021 -tanto clientes nuevos como clientes de Telefónica que migraron desde otros productos-, quedaron sujetos a las condiciones de permanencia y penalización por baja anticipada durante el periodo de 36 meses que imponía el contrato», apunta Competencia.
Para el organismo, esta oferta comercial supuso, al menos hasta el 1 de agosto de 2021, «una limitación a la movilidad» de los clientes de televisión de pago de Telefónica que contrataron este servicio a través de Fusión, «restringiendo» su capacidad para contratar servicios similares con otros operadores competidores de Telefónica.
Para la CNMC, el incumplimiento de lo establecido en los compromisos de la fusión supone una infracción «muy grave» y por ello impone a Telefónica una multa de 6 millones de euros. La CNMC recuerda que contra esta resolución puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
Temas:
- CNMC
- Multa
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final