La CNMC aprueba por primera vez la retribución financiera de la electricidad y del gas
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado, por primera vez, la metodología para calcular la tasa de retribución financiera para las actividades de transporte y distribución de electricidad y gas y que supone, en ambos casos, una rebaja respecto a las tasas actuales.
La CNMC ha rebajado al 5,58% la tasa de retribución financiera para
el transporte y distribución de energía eléctrica que aplicará desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, el organismo presidido por José María Marín Quemada ha establecido para la regasificación y transporte de gas natural una tasa de retribución financiera del 5,44% (5,83% para la distribución de gas) desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2026.
En concreto, el pleno de la CNMC ha aprobado, tras la consulta pública que se realizó entre el 5 de julio y el 9 de agosto de 2019, la circular por la que se establece la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución de gas natural.
Se trata de la primera circular que se aprueba en el ámbito de las nuevas competencias dadas a la CNMC en el Real Decreto-ley 1/2019, y se emite de acuerdo con el Consejo de Estado.
De esta forma, concluye la tramitación de dicha circular, que se publica este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022