La CNMC abre un expediente sancionador contra Repsol por posible «abuso de posición» con los combustibles
Habría aprovechado su posición para ganar cuota de mercado minorista en detrimento de ciertos competidores
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra la empresa petrolera Repsol por posibles prácticas anticompetitivas. En concreto, las sospechas recaen por un supuesto «abuso de posición de dominio» en la distribución mayorista de combustibles en España, según ha informado este martes el organismo.
Según la CNMC, «La petrolera habría aprovechado su posición de dominio en el mercado mayorista de hidrocarburos» para «ofrecer descuentos adicionales en combustibles a los usuarios de sus estaciones de servicio a través de aplicaciones o de tarjetas de fidelización y pago» e «incrementar el precio que terceros competidores pagan (a Repsol) por adquirir el combustible en el mercado mayorista».
La CNMC investiga a Repsol
En particular, la CNMC está llevando a cabo una investigación sobre Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Repsol Directo, Repsol Customer Centric, Solred, Campsa Estaciones de Servicio y Repsol como grupo, dado que está presente en toda la cadena de valor del proceso de producción y comercialización de combustibles para la automoción.
Debido a la posición de Repsol en el mercado mayorista, las conductas investigadas podrían constituir una estrategia «exclusionaria» frente a terceros competidores, en particular, las estaciones de servicio independientes.
Adicionalmente, estas conductas tendrían la capacidad de reducir los márgenes comerciales de los competidores afectados y restringir la competencia en la distribución minorista, según ha explicado la CNMC.
Las citadas conductas podrían constituir una posible vulneración del artículo 2 de la Ley 15/2007 de 3 de julio de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
La investigación se puso en marcha a raíz de las denuncias presentadas por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) y la Asociación de Comercializadores Independientes de Hidrocarburos. Estas denuncias alegan prácticas que contravienen los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas, la CNMC inició una información reservada según el artículo 49.2 de la Ley de Defensa de la Competencia y llevó a cabo una inspección domiciliaria en la sede de Repsol.
Entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre 2022, la CNMC llevó a cabo inspecciones en la sede de varios operadores del sector energético español en el marco de una información reservada abierta tras la presentación de varias denuncias.
La CNMC recordó entonces que «las prácticas anticompetitivas y los abusos de posición de dominio constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia, que puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa».
La apertura de este expediente no anticipa el resultado final de la investigación. Se inicia ahora un período máximo de 24 meses para la instrucción y resolución del caso.
Repsol rechaza el expediente
Por su parte, fuentes de Repsol consultadas por Europa Press rechazaron «rotundamente» este expediente abierto por la CNMC y aseguraron que la compañía «no tiene una posición de dominio en el mercado de carburantes español y cumple de forma estricta con la regulación en materia de competencia».
Asimismo, recordaron que Repsol ha hecho «un enorme esfuerzo para ayudar a sus clientes a través de descuentos y hacer frente así a las subidas de precios derivadas de la guerra en Ucrania», con más de 500 millones de euros destinados a descuentos en sus estaciones de servicio en España.
Por ello, consideraron que el organismo de Competencia ha abierto un expediente sancionador «por una medida dirigida a favorecer a los consumidores».
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 22 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 22 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue ‘dopando’ al fútbol femenino y aumenta un 30% en un año una subvención