Clientes cargan contra Carrefour por excluir al español en Cataluña: «Vetado en mi cesta de la compra»
Olvidar el español en la cartelería de sus supermercados le puede salir caro a Carrefour. Y es que en los pasillos de las tiendas de la firma gala en Gerona se pueden apreciar rótulos en francés y en catalán, pero ni rastro del español. Un hecho – que Hablamos Español denunció en redes sociales hace una semana -, que ha desatado el enfado de los clientes en las redes sociales, que amenazan con eliminar sus productos de su cesta de la compra.
«Veto a Carrefour de mi cesta de la compra». Así han reaccionado algunos usuarios de la red social Twitter que aseguran que no van a volver a comprar productos en la cadena de supermercados de origen francés por el menosprecio al español en los pasillos de los supermercados de la marca en Cataluña. Críticas que no sólo afectan a sus usuarios en Gerona, si no también a otros de diferentes puntos de España: «Harto de tanta empresa extranjera que ofende a España».
Y yo veto a carrefour en mi cesta de compra
— canfede (@canfede) August 20, 2020
Por su parte, muchos usuarios han pedido a Carrefour España que cambien «urgentemente» este tipo de rotulación de sus supermercados de Gerona, «si quieren que volvamos a pisar alguna de sus tiendas», y que encarguen una nueva cartelería. Además, califican de «poco inteligente recurrir al valor añadido del independentismo como reclamo para aumentar sus ventas».
Mientras, otros clientes han asociado la exclusión al español de sus rótulos a la polémica de la marca de helados Frigo, que también ha desatado la ira de los usuarios de las redes sociales tras eliminar el español de su cartelería en todas las provincias de Cataluña.
@CarrefourES, dejo de ir a sus tiendas a comprar. #BoicoteCarrefour pic.twitter.com/Gozm5Kfjpw
— lolailo lole (@lole_lolailo) August 20, 2020
Hace siete días fuentes de la de la compañía explicaron así a OKDIARIO la aparición de varios carteles en la sección de vinos excluyendo al español: «En todas las tiendas de Cataluña se utiliza tanto el castellano como el catalán y, en el caso de la promoción de los vinos, también se incluyó el francés sólo porque había un surtido específico». No obstante, la exclusión no sólo afectaba a este pasillo del supermercado, si no también a otros como es el caso de la sección de panadería. Una imagen que cambió la justificación, que alegó posteriormente que «la rotulación que utilizamos en cada una de nuestras tiendas se ajusta a la normativa lingüística vigente obligatoria de la comunidad autónoma».
La compañía de alimentación, que pertenece a la multinacional angloholandesa Unilever, también alegó las mismas razones que Carrefour para justificar la exclusión del español de sus rótulos: «La rotulación de Frigo en Cataluña cumple con la normativa legislación vigente obligatoria para todas las compañías que comercialicen sus productos en esta comunidad autónoma». En el caso de Frigo ya ha anunciado que va a rectificar. También lo ha hecho Carrefour, según avanzó Hablamos Español en su cuenta de Twitter, aunque en su caso es más difícil de creer ya que contestaron lo mismo cuando saltó la misma polémica a principios de año y no han cambiado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena