Las claves de Telefónica para salir fortalecida de la crisis del coronavirus
Telefónica ha pactado ya con los sindicatos las condiciones de la vuelta gradual a los centros de trabajo cuando acabe el estado de alarma. Es el primer paso para afrontar una crisis que, por las condiciones específicas de la operadora española, podrá salir más fuerte.
En primer lugar, el hecho de que la reacción de la compañía ante la pandemia haya sido rápida, lo que le ha permitido que el 95% de su plantilla pudiera trabajar desde casa y que la compañía no frenara en seco. Ha seguido adelante con su actividad y ha tomado medidas a favor de sus clientes, como regalar más capacidad de fibra o más contenidos en su televisión para el obligado confinamiento.
Además, la empresa que preside José María Álvarez-Pallete mantiene todas sus operaciones de telecomunicaciones, gracias a su infraestructura de redes, capaces de mantener el servicio incluso cuando el tráfico de datos se dispara, como ha ocurrido estas últimas semanas por el estado de alarma. Durante este periodo se ha triplicado el consumo, sin efectos negativos para los clientes. Eso, y las medidas de solidaridad -compra de respiradores y mascarillas para donarlos a la sanidad- dan a Telefónica una reputación adicional.
Desde el punto de vista del negocio, el sector de las ‘telecos’ es el que menos va a sufrir los efectos de la pandemia. Además, Telefónica tiene una generación de caja de 22.000 millones de euros que le permite afrontar mejor cualquier contratiempo. Durante el estado de alarma, además, el Gobierno ha prohibido las portabilidades, por lo que los clientes serán los mismos y, con sus medidas solidarias, habrá ganado fidelidad.
Un efecto negativo de la crisis del coronavirus es, además, una ayuda positiva extra para el sector. El retraso anunciado por el Gobierno en la subasta de las frecuencias de 5G, que se tenía que hacer antes del 30 de junio, evitará que Telefónica y otras operadoras del sector tengan que desembolsar una cantidad importante para obtener esas frecuencias y desarrollar la nueva tecnología.
Temas:
- Coronavirus
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’