Claves de la semana: resultados empresariales y reunión de tipos en una Inglaterra en pleno ‘Brexit’
La semana que comienza el próximo 4 de febrero estará protagonizada, en términos empresariales, por muchas compañías que rendirán cuentas al mercado, entre ellas algunas españolas como Unicaja, Mapfre o ArcelorMittal.
En términos macroeconómicos, los índices de PMI compuesto y manufacturero y las ventas minoristas de la eurozona serán los datos más relevantes, además de la reunión de tipos del Banco de Inglaterra, en plena tormenta del Brexit.
Será el martes cuando se darán a conocer los datos del PMI servicios y compuesto, tal y como advierten desde SelfBank, donde no prevén cambios respecto a datos anteriores(50,8 y 50,7), lo que «daría a entender que los directores de las entidades prevén una tímida expansión (se estima que más de 50 dará lugar a expansión y menos de 50 estima que dará lugar a contracción)». Además, conoceremos el dato de las ventas minoristas de la eurozona, que se estima que mejoren una décima hasta los 1,2%.
Dos días más tarde, tendrá lugar la reunión de tipos del Banco de Inglaterra, en la que los expertos de SelfBank no prevén que el tipo de interés cambie del 0,75%. Además, se publicarán los datos del programa de recompra de activos que «se estima que no cambie del 435.000 MnGBP. Será de importancia las diferentes reacciones que vengan desde el BOE así como el tono de sus declaraciones, optimista o pesimista sobre un Brexit con acuerdo».
Al otro lado del Atlántico, los inversores estarán pendientes de algunos datos como el PMI de servicios y compuesto así como el ISM no manufacturero. Además, «habrá que estar pendiente a las noticias sobre las negociaciones de la guerra comercial entre EE.UU y China así como las relacionadas con el cierre de gobierno, que hacen que no todos los datos de relevancia sean publicados», explican en SelfBank.
«También se darán a conocer los datos de PMI de servicios y compuesto así como elISM no manufacturero, los cuales se estiman que sean un poco mejores que Europa, lo que indica que hay una mayor confianza sobre el futuro de la economía en EE.UU», continúan en SelfBank, donde estiman que el PMI servicios se mantenga igual en 54,2 mientras que el ISM no manufacturero baje tres décimas hasta 57,3.
Resultados
Entre las principales compañías que presentan resultados en España están Unicaja (lunes, 4), Pescanova (martes, 5), ArcelorMittal y Mapfre (jueves, 7) y Parques Reunidos (viernes, 8). Fuera de nuestras fronteras, el mercado no perderán de vista esta semana las cuentas de Ryanair, ING, BNP, Daimler, Societe General, Unicredit, TOTAL, Zurich, Fiat o L’Oreal, en Europa y Google, Electronic Arts, Walt Disney, FOX, General Motors y Exelon, en Wall Street.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: canciones y como ha sido la actuación de Melody hoy en vivo
-
ONCE hoy, sábado, 17 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025