Claves económicas de la semana: resultados del G20 en los mercados y reunión de la OPEP
Comienza el mes de diciembre y esta semana se celebra el Día de la Constitución Española. También arranca la campaña de Navidad para comercios y grandes empresas y se conocerán los resultados de la cumbre del G20 en Buenos Aires que podrán verse reflejados en los mercados con una posible relajación de la guerra comercial. A lo largo de la semana hay más citas señaladas que marcarán la agenda económica.
Lunes, 3 de diciembre. Este lunes, con la resaca de las elecciones de Andalucía, se conocerá el índice de confianza del consumidor en España y también se publicarán los datos del PMI manufacturero tanto de la zona euro como de Estados Unidos.
Martes, 4 de diciembre. En España conoceremos la variación de desempleo y el Tesoro saldrá a los mercados para una nueva emisión de letras españolas a 6 y 12 meses. El martes, Reino Unido volverá a ser protagonista con las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, mientras la primera ministra Theresa May lucha por conseguir apoyos para la votación del acuerdo del Brexit del 11 de diciembre.
Miércoles, 5 de diciembre. Este miércoles en España se dará a conocer el índice de producción industrial y el índice del sector servicios. El Tesoro español subastará obligaciones a 3, 5 y 10 años. También se publicarán las ventas minoristas de la eurozona del mes de octubre. En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá para explicar el panorama económico y hablar sobre política monetaria.
Jueves, 6 de diciembre. El jueves será jornada festiva en España ya que se celebra el Día de la Constitución, pero la Bolsa permanecerá abierta. En esta jornada tendrá lugar la reunión de la OPEP con los representantes de los principales países productores de petróleo donde se decidirá si finalmente se produce un recorte en la oferta de crudo.
Viernes, 7 de diciembre. Último día de la semana y en Europa se dará a conocer el dato del PIB del tercer trimestre de la eurozona mientras que en Estados Unidos se publicará el informe de empleo y el índice de balanza comercial.
Temas:
- Claves económicas
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota