Claves económicas de la semana: el Brexit entra en fase decisiva y reunión del BCE
El Brexit llega al Parlamento británico sin que May tenga los apoyos necesarios
El jueves se reunirá el BCE a la espera de que se retiren los estímulos de la Eurozona
Se acerca el final del año y con él, el fin del programa de estímulos del Banco Central Europeo (BCE). Por ello, una de las principales cita de la semana será la reunión que mantendrá el organismo con sede en Fráncfort. Aunque hay más. En especial, en Londres, donde el Brexit afronta una semana clave.
El lunes la mirada estará atenta en cómo abren los mercados tras el susto que dieron la pasada semana, concretamente el jueves, por el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. París seguirá en el foco de las miradas, ante la escalada de tensión que se ha vivido este fin de semana por las protestas de los ‘chalecos amarillos’. Se estima que sólo para el sector del comercio francés, ya han provocado una pérdidas superiores a 1.000 millones de euros. También habrá datos macro destacados en China con el IPC.
Pero, además se espera que el TJUE se pronuncie sobre el Brexit y aclare si Reino Unido puede dar marcha atrás al proceso de divorcio de manera unilateral, una opción que ya dejó abierta el abogado de la UE.
El martes Theresa May afronta una jornada decisiva. El acuerdo alcanzado con la UE para el Brexit llegará al Parlamento británico. En la votación en la Cámara de los Comunes, el Gobierno necesita que al menos 320 diputados voten a favor, un respaldo del que, de momento, carece.
El miércoles se publicarán datos macro de producción industrial en la Eurozona, importantes para medir el termómetro de la desaceleración económica y de la industria alemana, golpeada por la crisis del sector del automóvil. También se publican datos de IPC en Estados Unidos.
El jueves el BCE copará todas las miradas. Aunque no se espera ninguna decisión de calado, sí habrá que estar atentos al mensaje del presidente del organismo, Mario Draghi, sobre los tiempos que maneja la institución para subir los tipos de interés. Ese día, el Tesoro español emitirá bonos a tres años.
El viernes se produce la cuádruple hora bruja, esto es el vencimiento trimestral de opciones y futuros, que marcará el pulso de Wall Street.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Melody: la alegría como resistencia
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: canciones y como ha sido la actuación de Melody hoy en vivo
-
ONCE hoy, sábado, 17 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final