Ciudadanos renuncia a tocar el IVA y a rebajar el Impuesto de Sociedades
Albert Rivera y los responsables económicos de Ciudadanos han presentado este martes el programa electoral del partido naranja. Han insistido en que hay cambios en la redacción pero no en el contenido. Sin embargo, en materia fiscal sí hay variaciones muy importantes con respecto a las propuestas para los anteriores comicios. Se renuncia a la rebaja del tipo general del Impuesto de Sociedades y la reconfiguración del IVA. Se mantiene la bajada del IRPF, pero se retrasa hasta mitad de legislatura.
De cara a las elecciones del pasado 20 de diciembre, Ciudadanos propuso importantes modificaciones en la estructura del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Su programa contemplaba pasar del actual tipo general del 251%, el reducido del 10% y el super reducido del 4% a tan sólo dos tramos: Uno reducido del 7% para la hostelería y los productos que ahora disfrutan del super reducido del 4% y otro general del 18%.
En su nueva propuesta electoral se renuncia a estos cambios y se mantienen los tres tramos actuales. Luis Garicano ha dicho: “La propuesta que teníamos tenía un coste que no era muy elevado y es una de las propuestas que se ha caído cuando hemos revisado todo”. Lo que sí se mantiene es la reducción del denominado IVA cultural, lo que supondrá una bajada en la recaudación de 150 millones de euros a lo largo de la legislatura, según los cálculos de Ciudadanos.
Otra rebaja fiscal importante a la que se renuncia se refiere al Impuesto de Sociedades, que en la actualidad es del 25% y el año pasado Ciudadanos proponía pasar al 20%. El equipo económico de Ciudadanos, encabezado por Luis Garicano y Francisco de la Torre, ha renunciado a esa reducción de cinco puntos y apuesta por mantener el tipo vigente. Lo que sí conserva de su anterior programa es la total eliminación de las deducciones de este gravamen, incluyendo los gastos financieros. De esta manera, se trata de una subida impositiva de hecho.
En palabras de Albert Rivera: “No hay subida de tipos y sí hay lucha contra los privilegios y los agujeros que algunos aprovechan para pagar menos impuestos”. El líder de Ciudadanos ha añadido: “No es una subida, es al revés. Es que la pequeña, mediana o gran empresa que cumple no tenga que competir deslealmente con las empresas que no cumplen”. Ciudadanos calcula que el Estado recaudará 4.500 millones de euros extra a lo largo de la legislatura gracias a esta medida.
Dónde si ha prometido Ciudadanos una rebaja es en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aunque tendrá que esperar a mediados de legislatura. El partido de Rivera se ha comprometido a bajar todos los tramos del IRPF en un 3% en 2018, que es cuando considera que la situación económica lo permitirá. De esta manera, el Estado dejará de ingresas de los ciudadanos 2.100 millones de euros.
El programa de Ciudadanos contempla un fuerte aumento del gasto público con diversas medidas, si bien dicen que se compensa con la reducción del “gasto superfluo” y la “burbuja política”, que estima que conseguirá un ahorro de 2.600 millones de euros, y la lucha contra el fraude fiscal. Se compromete a pagar un complemento salarial de catorce pagas anuales de 100 euros cada una a familias con bajos recursos. Otra medida, que costaría 700 millones de euros, sería aportar a los colegios 1.000 euros extra al año por cada niño desfavorecido que acuda a sus aulas.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»