La City perderá casi un billón de activos por el Brexit: Santander y Sabadell entre los afectados
De acuerdo con una encuesta de la consultora EY la City perderá casi un billón de activos por el Brexit: Santander y Sabadell estarán entre las entidades financieras más afectadas.
De acuerdo con una encuesta realizada por la firma de servicios profesionales EY, los bancos, las aseguradoras y los administradores de fondos planean trasladar alrededor de 800 mil millones de libras (1 billón de dólares) de activos del Reino Unido al resto de Europa a consecuencia del ‘Brexit’. Santander y Banco Sabadell figuran dentro de los bancos europeos que se verían más afectados por el deterioro de la economía del país británico.
La consultora ha señalado que esta estimación podría ser a la baja ya que existen algunas empresas que no han hecho público el valor de los activos que serían transferidos. Sin embargo, un grupo de presión de la capital financiera alemana estima que son 800 mil millones de euros en activos los que serán trasladados tan solo a Frankfurt. EY destaca que su informe es ‘conservador’ y ha sido realizado teniendo en cuenta las declaraciones de 20 compañías que han confirmado que transferirán activos fuera de la City.
El ‘Brexit’ pone en riesgo más de 7.000 puestos de trabajo que podrían verse obligados a abandonar Londres a corto plazo, a pesar de que las compañías están tratando de contratar a nivel local para evitar los altos costes de desplazamiento de la plantilla. Según el informe de EY, alrededor de 2.000 empleos están siendo creado por grandes compañías financieras en París, Frankfurt, Dublín y otras ciudades de la Unión Europea. Hasta ahora, estas han estado moviendo únicamente un número reducido del personal, pero según se aproxima el 29 de marzo, las operaciones se irán incrementando.
Banco Santander y Banco Sabadell entre los cuatro bancos europeos con mayor presencia en Reino Unido
Si finalmente Reino Unido lleva a cabo su separación del resto de Europa, no solo se verían afectados Santander y Banco Sabadell, sino todas las entidades financieras europeas por una posible depreciación de la libra esterlina y una caída de las acciones en Bolsa.
En cuanto a volumen de negocio, el Banco Santander tiene un 29% de sus activos en Reino Unido, por delante de países como Brasil, mientras que el banco presidido por Josep Oliu cuenta con un 21% de su negocio en el país británico. A pesar de estos porcentajes, las dos entidades financieras europeas con mayor presencia en el mercado británico son HSBC y Bank of Ireland con un 36% de activos respectivamente.
Banco Sabadell supone además la entidad bancaria con un mayor número de empleados en la isla, seguida en quinta posición por el Santander que presenta un 13%. De esta manera, en caso de que el día 29 de marzo se produzca el temido ‘Brexit’ ambas empresas tendrán que hacer frente a cambios en su organización.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada