Citroën se lanza a la guerra de los eléctricos con un coche de 25.000 € para frenar a la china MG
Los fabricantes chinos se han convertido en los principales rivales para las marcas de coches europeas por la puesta en el mercado de modelos 100% eléctricos y asequibles. Para hacer frente a esta ofensiva, Citroën lanzará a principios del 2024 un modelo propulsado por motores cero emisiones por menos de 25.000 euros, sin tener en cuenta las ayudas públicas de los distintos gobiernos para incentivar la compra de este tipo de motores. El nuevo Citroën e-C3 será uno de los coches más baratos del mercado, ya que con los incentivos estatales podría situarse por debajo de la barrera de los 20.000 euros, que es el coste medio de un coche de combustión -diésel o gasolina- en España.
«Citroën lanza una nueva ofensiva eléctrica con coches más baratos y con más autonomía», señalan fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, en referencia al próximo lanzamiento de la marca gala confirmado por el CEO de Citroën, Thierry Koskas, que se presentará a mediados de octubre en París -para defender el ‘made in France’ de la marca- y que se comenzará a comercializar a principios del 2024.
Una bajada de los precios que supone un gran esfuerzo para el fabricante debido al aumento de los costes de las materias primas en los sectores industriales por el impacto de la invasión rusa de Ucrania, sobre todo las relacionadas con las baterías con las que se alimentan los coches eléctricos como el litio.
Una cifra que lo convertirá en el modelo a pilas más asequible del grupo Stellantis para hacer frente a la ofensiva china y también a la carrera de los fabricantes europeos por hacer coches eléctricos no sólo para ricos, con el Renault 5 como rival directo, ya que ambos modelos llegarán en la misma fecha al mercado. No sólo será barato, como ya lo es el Citroën AMI, un cuadriciclo ligero 100% eléctrico con 75 kilómetros de automonía, sino que contará con la independencia suficiente en carretera para recorrer distancias de hasta 300 kilómetros sin cargar.
Guerra de precios
Otros fabricantes como Tesla han optado por reducir el precio de los modelos que ya tienen en el mercado con el objetivo de incentivar las ventas con un descuento total desde que inicio el año 12.000 euros, dejando el Model 3 y Model Y por debajo de los 50.000 euros.
Sin embargo, marcas del mismo grupo que Citroën, como es el caso de Opel, han anunciado que no están capacitadas para recortar el precio de sus eléctricos por los elevados costes de las materias primas en el mercado, tal y como avanzó este diario el pasado 18 de junio.
La china MG crece en España
La llegada de los fabricantes de coches chinos se consolida en España. Las matriculaciones de MG en el mercado español ya han conseguido superar las marcas históricas como Nissan, Opel o Skoda con casi 3.700 unidades vendidas en junio. Unos datos que reflejan la consolidación de la marca asiática, que ya multiplica por 8 las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior.
Temas:
- Citroen
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
-
Es oficial: todos los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión
-
Adiós a las suscripciones: este truco legal te permite ahorrar un dineral en Netflix, Spotify y Disney+
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico
Últimas noticias
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal