El cine bajo la lupa del Gobierno: ¿subirá de nuevo el precio de las entradas?
El Gobierno ha advertido de que revisará la medida si no repercute en el precio de las entradas
El sector cinematográfico vuelve a estar en el punto de mira. Tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2018, la industria del cine recuperó el IVA reducido después de seis años: hace apenas un mes que dejó de gravarse al 21% para pasar a tener una base del 10%. Sin embargo, no todas las salas han hecho los deberes y el Gobierno ha advertido de que revisará la medida si no repercute en el precio de las entradas.
El quid de la cuestión reside precisamente en que el Ejecutivo podría volver a subir el IVA del cine, ya que sólo el 50% de los exhibidores han aplicado la rebaja de este tributo, según los datos del Ministerio de Cultura. El porcentaje no es suficiente para el ministro de Cultura, José Guirao, quien ha anunciado este martes que todas las compañías deberán aplicar la reducción del impuesto al producto final y trasladará al sector la necesidad de que se aplique “a todas las entradas”.
Traducido a números: la rebaja se aplica a las entradas generales y va desde los 50 céntimos hasta los 0,90 euros. Nada más entrar en vigor la bajada del IVA a comienzos de julio, las principales cadenas de exhibición –Cinesa, Yelmo, Kinépolis, Odeón– que suman más del 50 % del mercado, anunciaron el traslado inmediato e íntegro de esa rebaja al precio de la entrada.
“En Cinesa lo tuvimos claro desde el primer momento. Cuando se subió el IVA hace unos años, tuvimos que subir el precio de las entradas también. Nos parecería injusto no bajarlo, hemos reducido el precio de las entradas generales y así continuaremos”, explica Ramón Biarnés, director general de Cinesa para España y Portugal.
«Queremos que vengan más clientes, si estrujamos al cliente no podrán venir»
Si el Gobierno decidiera revisar la medida, “aunque cada compañía sea libre de aplicar sus políticas comerciales, pagaremos justos por pecadores y volveremos a subir las entradas porque sube el IVA, no porque queramos ganar más dinero. Queremos que vengan más clientes, si estrujamos al cliente no podrán venir”, apunta Biarnés.
Desde Yelmo también defienden la bajada del precio y aseguran que desde el pasado 6 de julio aplican esta reducción a las entradas. “De tal forma que en Madrid, si el precio adulto de la entrada era de 10€ ahora es de 8,90€, aplicando así una bajada de un 11% en el caso de Yelmo, siendo la bajada mayor a la aplicación únicamente del IVA”.
Ambos coinciden: la caída del precio de las entradas es clave en la decisión de los clientes, pero la asistencia de los consumidores también depende de otros factores.
En la otra cara de la moneda están las salas de cine que no bajan los precios y se benefician de la bajada del IVA, ampliando así sus márgenes de beneficio. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sin aplicar los impuestos, las entradas de cine, teatro y espectáculos cuestan un 8,8% más caras en julio con respecto al mismo periodo del año pasado.
Temas:
- Cine
- IVA Cultural
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»