Cimic (ACS) sale de números rojos y gana 100 millones en el primer trimestre pese al coronavirus
Cimic, la filial australiana de ACS, ha salido de números rojos en el primer trimestre del año y ha registrado unos beneficios de 166 millones de dólares australianos, unos 100 millones de euros. La compañía anotó pérdidas a cierre de 2019 por el impacto de su salida de Oriente Medio pero ya ha conseguido remontar, aunque el beneficio hasta marzo es un 8,3% inferior al del mismo periodo del año pasado por los mayores costes financieros.
La compañía ha continuado con el desarrollo de sus proyectos pese a la crisis sanitaria, «aportando servicios e infraestructuras esenciales en los mercados donde opera y reforzando así la economía en el momento que más lo necesita», según señala el presidente ejecutivo de la filial y consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes.
Según Fernández Verdes, las perspectivas de futuro para el grupo continúan siendo positivas, apuntando a los planes de inversión en infraestructuras que están anunciando los gobiernos de los distintos mercados en los que opera con el fin de contribuir a la recuperación económica.
No obstante, la filial australiana de ACS indicó que «una vez que se tenga una mayor visibilidad y claridad sobre las consecuencias que la crisis pueda tener en sus negocios», informará de las nuevas previsiones para el conjunto del año.
Por el momento, Cimic asegura contar con una liquidez de 4.451 millones de dólares australianos (unos 2.700 millones de euros) para afrontar la crisis, una vez descontados los importes que tiene que asumir por el impacto negativo ocasionado por su salida de Oriente Medio el pasado año.
A ello se suma la posición de caja de 991 millones de dólares australianos (unos 600 millones) con que contaba al cierre del trimestre.
Mejora el ebitda
En el plano operativo, en este periodo la firma redujo un 3% sus ingresos, hasta los 3.305 millones de dólares australianos (unos 2.000 millones de euros. En cambio, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 521,3 millones de dólares (unos 315 millones de euros), un 3,8% más, gracias al incremento del margen hasta el 15,8%, frente al de 14,7% de un año antes.
Al cierre de marzo, Cimic contaba con una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 36.100 millones de dólares (unos 21.740 millones de euros) tras lograr nuevos proyectos por 2.500 millones de dólares (unos 1.505 millones de euros) en los tres primeros meses del año.
Temas:
- ACS
- Cimic
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros