Cimic (ACS) se adjudica la explotación de la red ferroviaria de pasajeros de Auckland en Nueva Zelanda
Una filial de Cimic, un grupo australiano perteneciente a la española ACS, anunció este viernes que ha firmado un contrato de gestión con la red ferroviaria de pasajeros de Auckland en Nueva Zelanda. El contrato le supondrá a UGL, la filial de Cimic, unos ingresos de más de 600 millones de dólares neozelandeses (unos 417 millones de dólares estadounidenses o 354 millones de euros) en un plazo inicial de ocho años, indicó Cimic en un comunicado.
En una sociedad conjunta con ComfortDelGro Transit, UGL será responsable de las operaciones ferroviarias en la ciudad, incluidas la provisión de conductoras y otros empleados, mantenimiento y seguridad de las estaciones y actividades de cara al público, entre otras responsabilidades.
«El grupo Cimic y UGL se complacen en apoyar a la ciudad de Auckland mejorando su transporte público en su objetivo de convertirse en una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo», dijo el presidente ejecutivo y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.
El director gerente de UGL, Doug Moss, recordó que «UGL es la mayor empresa de gestión y mantenimiento de redes ferroviarias de Australia», con contratos en estados australianos como Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia del Sur y el Territorio de la Capital Australiana.
El grupo ACS, presidido por Florentino Pérez, adquirió en 2014 la mayoría de las acciones el grupo australiano Leighton y al año siguiente le cambió su nombre por Cimic (siglas de Construction, Infrastructure, Mining and Concessions).
El grupo australiano, con sede en Sídney (Australia), está especializado en proyectos de telecomunicaciones, ingeniería, minas, medio ambiente y construcción, entre otros, y tiene intereses en Oceanía, Asia, África y América.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador