Cifuentes aprueba sus primeros presupuestos con el apoyo de Ciudadanos
La Comunidad de Madrid ya tiene Presupuestos Generales para 2016, después de que la Asamblea haya aprobado el texto con los votos a favor de los miembros del PP y de Ciudadanos. Se trata de las cuentas regionales madrileñas que han tenido más enmiendas de la historia, con 250 propuestas que se han añadido al proyecto original.
Aunque el PSOE ha votado en contra, el documento final incluye 120 enmiendas presentadas por los socialistas. La portavoz del partido, Reyes Maroto, ha admitido que sus propuestas han sido incluidas, una medidas “que han permitido reordenar 50 millones de euros de gasto”. A pesar de ello, el PSOE rechaza las cuentas públicas para 2016.
El documento final incluye 120 enmiendas presentadas por el PSOE
Del total de las enmiendas aprobadas, casi el 50% corresponde al PSOE, el 38% a Ciudadanos, el 8% a al PP y el 4% a Podemos, según informa Europa Press. Entre las medidas incluidas destaca el aumento de la Renta Mínima de Inserción (RMI), que pasa de 375 a los 400 euros al mes y el repunte en 17,5 millones de la dotación para la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Además, se eleva la dotación de 11,2 millones de euros para hospitales públicos y el SUMMA.
El PSOE ha sacado adelante, con el apoyo de Podemos, la abstención de Ciudadanos y la oposición del PP, una enmienda a Ley de Medidas Fiscales por la que “se da un plazo de tres meses” al Gobierno para que modifique el reglamento de VPO para impedir la venta de estos inmuebles a a fondos de inversión.
Ademas, PSOE, Podemos y Ciudadanos han aprobado la derogación de dos artículos de la Ley de Medidas Fiscales de 2012, que permitían la gestión privada de los hospitales y centros de salud, enmienda que ha sido promovida por el PSOE.
Retirada del servicio médico de la APM
Respecto a la polémica sobre la partida presupuestaria que sirve para financiar un seguro concertado para los periodistas madrileños agrupados en la APM, Ciudadanos se ha aliado con PSOE para retirar la dotación presupuestaria, a pesar de que el convenio no finaliza hasta 2017. El dinero (unos 8,6 millones de euros) se destinará a un plan de salud bucodental para familias sin recursos.
Los actuales pacientes de este servicio dispondrán de un periodo de seis meses para incorporarse al sistema público (el SERMAS). Podemos ha decidido abstenerse en esta medida. El portavoz del PP, Álvaro Ballarín, ha acusado a la oposición de dejar sin atención sanitaria a los casi 12.000 beneficiarios de este servicio, por hacer las cosas «deprisa y corriendo».
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras