La cifra de parados aumenta en 29.780 personas y aún hay más de 800.000 trabajadores en ERTE
El mercado laboral sigue aumentando el número de parados en agosto a pesar de que el punto de partida, por la fuerte crisis económica que afronta el país, es ya demasiado malo. El número de personas desempleadas aumentó en 29.780 personas (0,79%) en el mes de agosto en relación con el mes anterior, lo que implica una subida del 0,79%.
El Gobierno explica que «es un aumento inferior al que se ha producido en este mismo mes en los últimos cuatro años» y que «agosto es un mes tradicionalmente malo para el empleo debido al fin de la temporada turística de verano». Sin embargo, la realidad es que tras la fuerte destrucción de empleo y aumento del número de parados de los últimos meses que siga subiendo el paro en casi 30.000 personas no parece un consuelo.
El total de desempleados registrados asciende a 3.802.814 personas. Esta cifra se obtiene, no obstante, sin contar con los trabajadores que aún están sometidos a un ERTE, que el propio Ministerio de Inclusión y Seguridad Social cifra este miércoles en más de 800.000 personas.
Mientras tanto, el empleo está prácticamente estancado en agosto. La Seguridad Social ganó en agosto una media de 6.822 cotizantes respecto al mes de julio (+0,04%), lo que situó el número total de ocupados en 18.792.376 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que destaca que es el cuarto mes consecutivo en el que aumenta la afiliación media. Lejos está el objetivo de que hubiera 20 millones de ocupados en 2020 en el país, una cifra que era una promesa clásica de las campañas electorales para sostener el Estado del Bienestar.
Eso sí, hay que tener en cuenta el punto de partida extremadamente bajo, tras la fuerte destrucción de empleo que se produjo durante el confinamiento a pesar de que el Gobierno aprobó una Ley con la que, teóricamente, se prohibía despedir.
El número de personas incluidas en ERTE al cierre del mes de agosto era concretamente de 812.438 millones, lo que supone una reducción de 306.104 trabajadores respecto al mes anterior. Sin embargo, el número es muy abultado si se tiene en cuenta de que ya han pasado más de seis meses desde la declaración del estado de alarma. A cierre de agosto, según los datos oficiales, tres de cada cuatro personas incluidas en un ERTE han salido de esta situación.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)