La cifra de negocios de las empresas aumenta un 4,9% en junio hasta sumar 23 meses de ascensos
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,9% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2017, tasa 1,1 puntos inferior a la de mayo, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el ascenso registrado en el sexto mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena 23 meses de incrementos interanuales.
El avance interanual de la facturación de las empresas experimentado el pasado mes de junio se debió al repunte de las ventas en todos los sectores, salvo el suministro de energía eléctrica y agua, que las recortó un 1,5% interanual.
El mayor incremento de las ventas se lo anotó el comercio, con un avance interanual de la facturación del 6,1%, seguido de los servicios (+4,8%) y la industria (+4,3%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial subió un 6,8% en junio en tasa interanual, cifra un punto superior a la de mayo.
Subida mensual del 0,6%
En tasa mensual (junio sobre mayo) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,6%, frente al avance del 1,3% experimentado el mes anterior y en contraste con el retroceso del 0,2% de un año antes.
Tres de los cuatro sectores analizados incrementaron en junio su cifra de negocios respecto a mayo.
El mayor incremento mensual correspondió al comercio con un alza del 0,7%, seguido de la industria que registró un alza del 0,6% y de los servicios que sumó un 0,1%. Por contra, el suministro de energía y agua recortó su facturación un 0,2% respecto a mayo.
Temas:
- Cifra de Negocios
Lo último en Economía
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
-
Los impuestos eléctricos en España y Europa castigan más a la industria que los aranceles de Trump
-
El Centro Canalejas Madrid factura 91,5 millones de euros en 2024, un 29% más
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
Últimas noticias
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
Sánchez rinde homenaje al dictador comunista Ho Chi Minh en su mausoleo tras exhumar a Franco del suyo
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
-
Totti ataca sin piedad a Messi: «Ponlo 25 años en la Roma y no ganaría ningún Balón de Oro»