Choque en el Gobierno: Calviño se opone a mantener la regulación de los ERTE como quiere Díaz
Nuevo choque en el Gobierno entre PSOE y Podemos, pese a la marcha de Pablo Iglesias del Ejecutivo. La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha insistido este viernes en que la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo debe incluir una modificación para que se conviertan en instrumentos que «impulsen la reincorporación de los trabajadores» a su empleo. Calviño se opone de esta forma a que se mantengan en una «fórmula similar» a la actual, como había anunciado el jueves la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Calviño ha asegurado además este viernes, durante la rueda de prensa para anunciar la rebaja de las previsiones de crecimiento del PIB este año al 6,5%, que es partidaria de afrontar una reforma más permanente de la figura de los ERTE para dotar a las empresas de «más flexibilidad» interna y darles una alternativa a la contratación temporal y la destrucción de empleo.
Según la vicepresidenta segunda del Gobierno, el objetivo de esta nueva reforma sería acabar con la temporalidad dándole a las compañías mecanismos nuevos a los que ha habido hasta ahora en el mercado laboral y que han propiciado los altos índices de contratación temporal en España. Calviño ha asegurado que existen «intensos desequilibrios» en el mercado laboral, que no se resuelven «cambiando una frase en el Estatuto de los Trabajadores», frase que ya ha repetido en alguna ocasión.
Mirar al futuro
Calviño lanza un dardo así a su colega en el Consejo de Ministros, de Unidas Podemos. Uno más. Díaz ha iniciado ya con los agentes sociales las negociaciones para derogar la reforma laboral que aprobó el PP en 2012 y el Estatuto de los Trabajadores para que los convenios sectoriales tengan protagonismo sobre los de empresa, entre otras cuestiones. Calviño se ha opuesto a una derogación total y prefiere «mirar al futuro» en vez de al pasado.
Los ERTE son el nuevo escenario del choque. La vicepresidenta de Podemos señaló este jueves en un acto en Cepyme que se iban a prorrogar más allá del 31 de mayo, sin precisar si llegarían hasta finales de año como piden empresarios y autónomos, pero destacó que se mantendrían en una «fórmula similar» a la actual, por lo que en principio descarta cambios como pide Calviño.
Hasta este momento, los ERTE han servido para que millones de trabajadores mantengan su contrato con la empresa recibiendo una prestación de la Seguridad Social, mientras a la compañía que se beneficiaba de esta figura se le prohibía hacer despidos. Ahora, Economía quiere bonificar a las empresas que reincorporen a sus empleados a su puesto de trabajo, mientras que Trabajo quiere mantenerlos como están.
Las negociaciones con los agentes sociales para prorrogar los ERTE tienen que empezar ya en las próximas semanas. Las patronales de empresas y autónomos piden que sea cuanto antes para cerrar un acuerdo que de estabilidad a los empresarios.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
-
Qué son los precios dinámicos: la estrategia que ha desatado la rabia con las entradas de los conciertos de Lady Gaga
-
Hacienda publica la solicitud oficial para pedir la devolución del IRPF de los mutualistas
-
Aviso si hablas catalán: giro en tu declaración confirmado por la Agencia Tributaria
-
Es oficial: los billetes de 50 € tienen los días contados y el Banco de España hace un llamamiento urgente
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»