Los chinos de EDP viajan a EEUU para frenar la venta de los activos que quieren Endesa e Iberdrola
Una delegación de China Three Georges, la compañía que ha lanzado una OPA por EDP y su filial EDP Renovables, ha viajado la semana pasada a Estados Unidos para negociar con la autoridades locales el futuro de los activos de la compañía en este país. Iberdrola, Endesa, Engie, E.On y otros gigantes europeos se han interesado por estos activos ante el más que probable veto de los norteamericanos a que los chinos controlen empresas allí.
Encabezada por el hombre de confianza de los chinos para su expansión en Europa y Estados Unidos, Ignacio Herrero, a quién fichó de Credit Suisse en agosto de 2016, la intención de China Three Georges es mantener esos activos para convertir EDP en su empresa energética de cabecera. De hecho, si triunfa la OPA sobre la portuguesa, trasladará a EDP sus activos eléctricos en Brasil, Alemania y el sudeste asiático -9.000 MW en total-, según el folleto de la oferta registrado en el regulador portugués.
La compañía china ya controla el 23% de EDP, que a su vez controla el 88% de EDP Renovables, con sede en Madrid. En mayo lanzó una OPA a 3,26 euros por el 77% que no controla en la matriz y a 7,73 euros por la filial renovable.
Aunque el precio es bajo, una contraopa es difícil por lo que el gran problema de la operación son los activos de EDP Renovables en Estados Unidos. Éstos ascienden a 6.700 millones incluida la deuda -toda la compañía vale 13.900 millones según un informe de BPI- y suponen un 7% de la cuota de mercado en generación del país, 4.382 MW.
Veto
La intención de la delegación china es que el Tesoro estadounidense, que supervisa la Comisión de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) -que vigila operaciones en sectores clave de seguridad nacional-, de el visto bueno a la operación de compra de EDP o, al menos, minimizar los daños.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia del país, Estados Unidos y China protagonizan una fuerte batalla comercial que no ayuda a la operación de EDP. Con Trump en el poder y hasta el 1 de marzo, 12 de las 27 operaciones chinas analizas por el CFIUS han sido vetadas y otras nueve estaban indecisas, según un informe del bufete americano Pillsbury Winthrop Shaw Pittman publicado por Reuters. En 2016, con Barack Obama, solo cuatro de 26 fueron bloqueados.
Los activos americanos de EDP Renovables son una de las oportunidades en el sector para los gigantes Iberdrola o Enel. También para la francesa Engie, que ha iniciado una estrategia de cambiar su mix actual basado en gas a renovable.
Lo último en Economía
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre