China se queja del ‘bullying’ de Trump y afirma que se defenderá de la «intimidación» de EEUU
Pekín ya ha tomado varias decisiones para responder a los aranceles estadounidenses
La guerra comercial internacional sigue recrudeciéndose, está vez por parte de China, quien ha denunciado que el presidente de EEUU, Donald Trump, está haciendo bullying a su país. Además, el Gobierno del gigante asiático ha asegurado que está dispuesto a tomar cualquier represalia contra lo que considera que son «medidas de intimidación unilaterales» por parte del dirigente norteamericano. Pekín ya ha tomado varias decisiones para responder a los aranceles estadounidenses.
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha asegurado durante una rueda de prensa que su Ejecutivo no tomará la iniciativa a la hora de provocar disputas comerciales, es decir, que están dispuestos a resolver los problemas mediante el diálogo y la consulta.
No obstante, el Gobierno chino ha afirmado que no va a quedarse de brazos cruzados si EEUU toma la delantera con restricciones comerciales: «Es una grave violación de las normas de la OMC». «China tomará las medidas necesarias para defender resueltamente sus propios derechos e intereses frente a las medidas de intimidación (bullying) unilaterales», ha amenazado.
Para el Ejecutivo asiático, lo que está haciendo Trump es una práctica típica de unilateralismo y de proteccionismo que daña gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas, perturba la estabilidad de la cadena de suministro global y exacerba las tensiones comerciales globales.
China contra Donald Trump
Por ello, China ataca a Donald Trump y asegura que sus medidas, como la eliminación de la exención de aranceles para paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) de la que se benefician plataformas de su país como Temu o Shein, aumentarán los costes de los consumidores estadounidenses y reducirán la experiencia de compra.
En cualquier caso, el portavoz ha defendido que, independientemente de cómo ajuste un país su política comercial, las ventajas del comercio electrónico transfronterizo no han desaparecido y sigue siendo muy competitivo, por lo que China confía en que la tendencia general del desarrollo digital del comercio internacional no cambiará.
«Esperamos que Estados Unidos pueda seguir la tendencia de desarrollo del comercio internacional», ha apuntado en referencia a la importancia de optimizar la supervisión, crear un entorno de políticas justas y predecibles para el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo y proporcionar un entorno de consumo más conveniente, «de mejor calidad y a precios más bajos para los consumidores locales».
Por el momento, Pekín ya ha ordenado imponer unas tarifas del 15% sobre el carbón y el gas licuado de EEUU y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas provenientes de la nación que dirige Donald Trump.
Además, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China decidió abrir una investigación contra Google, dado que considera que la empresa americana, que cesó en 2010 sus servicios de búsqueda en el país, «viola la Ley Antimonopolio de la República Popular China».
Y no se quedó ahí. El gigante asiático aplicó controles a la exportación de una serie de metales como el wolframio, el bismuto, el molibdeno y el telurio «con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales» e incluyó en su lista de entidades «no fiables» a las estadounidenses Illumina y PVH Group, dueñas de famosas marcas de moda como Calvin Klein o Tommy Hilfiger.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
Nace un polluelo de buitre negro en la Serra de Tramuntana
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover