La china Alibaba dispara su beneficio un 226% en su primer semestre fiscal por extraordinarios
Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, rival de la norteamericana Amazon, ha elevado el beneficio en su primer semestre fiscal un 226% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta rozar los 12.000 millones de euros.
Esta subida se debió principalmente al incremento del beneficio en el segundo trimestre, periodo en el que creció el 262%, hasta los 72.540 millones de yuanes (9.089 millones de euros) por los ingresos extraordinarios derivados de la toma del 33% de la sociedad Ant Financial realizada el pasado 23 de septiembre.
Según ha explicado la empresa en un comunicado este viernes, sin esa entrada de fondos extraordinaria, su beneficio neto habría aumentado el 30% interanual en el trimestre julio-septiembre.
La ganancia extraordinaria tuvo un valor de 69.200 millones de yuanes (8.825 millones de euros). Los ingresos de la compañía en el acumulado de los seis primeros meses de su año fiscal fueron de 233.941 millones de yuanes (29.835 millones de euros), un 40,8% más que en el mismo período del año pasado.
Mientras, en este segundo trimestre fueron de 119.017 millones de yuanes (15.174 millones de euros), un 40% más que en el mismo período del año anterior.
Los ingresos de las nuevas unidades de negocio registraron incrementos importantes en el último trimestre, especialmente la de computación en la nube, que tuvo un aumento interanual del 64% hasta alcanzar los 9.291 millones de yuanes (1.184 millones de euros).
Ventas al por menor
Pese a esto, las principales responsables de los ingresos de Alibaba continúan siendo las ventas al por menor -que en su mayoría se realizan a través del portal electrónico Taobao- y que aumentaron un 40% hasta los 101.220 millones de yuanes (12.904 millones de euros) en el mismo período.
Los consumidores activos anuales en China alcanzaron los 693 millones, con un aumento de 19 millones en el último trimestre, y un crecimiento del 15,3% en comparación a los que había a finales de septiembre de 2018.
Los usuarios activos en China por dispositivos móviles alcanzaron los 785 millones en septiembre, con un aumento de 30 millones con respecto a junio, un 17,8% más que hace un año.
«Nuestra economía digital continúa prosperando y nuestro objetivo es servir a más de 1.000 millones de consumidores activos anuales y ayudar a nuestros comerciantes a alcanzar más de 10 billones de RMB en volumen bruto anual de mercancías para finales del año fiscal 2024», apuntó en el comunicado el presidente de la compañía, Daniel Zhang.
Los resultados se publicaron antes de la apertura de Wall Street, donde cotiza la compañía, y en las operaciones electrónicas previas a la apertura de ese mercado las acciones de Alibaba subían en torno a un 1%.
Temas:
- Alibaba
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»