La Champions de la Bolsa: las compañías más baratas
Resulta muy complejo en Bolsa hablar de compañías baratas o caras. Todo es relativo, y más en el mundo bursátil. Por ello, existe un ratio, conocido como PER (Price to Earnings Ratio, es decir, la relación existente entre el precio y los beneficios), que facilita mucho esta cuestión.
El valor del PER indica cuántas veces se está pagando el beneficio neto anual de una determinada empresa determinada al comprar una acción de ésta. De este modo, un PER elevado implica que los inversores están pagando mucho por cada unidad de beneficio y, de igual modo, un PER bajo implica que el precio de la acción está barata en función de sus ingresos. Dicho de otro modo, el PER de una determinada empresa se calcula dividiendo el precio de la acción entre el BPA (beneficio por acción).
La Champions de la Bolsa
Aprovechando el inicio de la Champions League, en OKDIARIO hemos querido encontrar aquellos valores del Viejo Continente con un PER más bajo, es decir, que estén más baratos. En este sentido, lo primero de lo que nos advierten los expertos es que una vez visto el PER de una determinada empresa, hay que compararlo con el resto del sector y, si sigue siendo más bajo que sus comparables, entonces sí tendremos una compañía barata por su beneficio.
En Europa, los valores clasificados para nuestra Champions League por tener un PER más bajo son: Volkswagen (5,11 veces), Daimler (7 veces), BMW (7,55 veces), ACS (8,5 veces), Muenchener (10,5 veces), Total (10,80 veces), Enel (11,4 veces), Siemens (12 veces) y Telefónica (13 veces).
Dos ‘equipos’ españoles clasificados para esta particular competición que, a decir verdad, están muy bien valorados ambos por las casas de análisis. Javier Barrio, de BPI, se decanta entre las dos por ACS, puesto que “las incertidumbres que planean sobre Telefónica son demasiado pesadas para la firma”.
Jaime Díez, de XTB, destaca también a Muenchener: “No lo ha hecho mal desde 2003, y ya está por encima de sus precios de 2008”.
Sobre Volkswagen, BMW y Daimler, desde XTB explican que “todo el sector está con un PER muy bajo, por lo que hablamos de que el sector está pasando por un mal momento, no atraviesa una buena situación. Es un sector muy complicado, y no creo que pueda ser la mejor alternativa de inversión”. Mientras que sobre la petrolera Total, Díez cree que «está barata frente a sus comparables norteamericanos. Creo que sí puede haber una oportunidad en la petrolera”.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»