La cesta de la compra sigue subiendo: los precios en España crecen más que en la eurozona en noviembre
La inflación española fue en noviembre dos décimas superior a la de los países que utilizan el euro
La cesta de la compra de los españoles se encareció en noviembre más que en los países de la eurozona, según los datos publicados por Eurostat este miércoles. Así, en el undécimo mes del año, la inflación de España se situó en el 2,4%, algo que contrasta con la subida del nivel de precios de las naciones que utilizan el euro como moneda, que fue del 2,2%, 2 décimas menos. En principio, las previsiones del portal estadístico de la Comisión Europea señalaban que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro había sido del 2,3%, pero la revisión definitiva ha moderado el porcentaje, dejando a España en una situación peor si se compara con sus homólogos.
De este modo, la subida interanual de los precios en la eurozona se ha acelerado por segundo mes consecutivo, alcanzando el nivel más alto desde agosto. Por su parte, la tasa de inflación interanual en el conjunto de la Unión Europea se situó en noviembre en el 2,5%, frente al 2,3% registrado el mes anterior.
Este repunte reflejó la menor caída en el coste de la energía, que descendió un 2% en comparación con el 4,6% de octubre, mientras que los precios de los alimentos frescos aumentaron un 2,3%, por debajo del 3% del mes previo.
Por otro lado, el coste de los bienes industriales no energéticos subió un 0,6% interanual en noviembre, una décima más que el 0,5% observado en octubre. En cuanto a los servicios, estos relajaron su ritmo de subida hasta el 3,9% interanual, ligeramente por debajo del 4% registrado el mes anterior.
Sube la cesta de la compra
Excluyendo el impacto de la energía, la inflación en la zona euro se mantuvo estable en el 2,7% en noviembre. Si además se eliminan los efectos de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la inflación subyacente también se situó en el 2,7%.
Entre los países de la Unión Europea, las mayores subidas interanuales de precios se registraron en:
- Rumanía: +5,4%
- Bélgica: +4,8%
- Croacia: +4%
Por el contrario, las menores alzas se observaron en Irlanda, con un 0,5%, y en Lituania y Luxemburgo, ambos con un incremento del 1,1%.
En España, la inflación interanual subió al 2,4% en noviembre, frente al 1,8% registrado en octubre, colocándose dos décimas por encima de la media de la zona euro. En el resto de las grandes economías de la región, Alemania mantuvo una tasa del 2,4%, mientras que en Francia los precios aumentaron al 1,7%, una décima más que en el mes anterior, y en Italia se aceleraron hasta el 1,5%, desde el 1% de octubre.
La semana pasada, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió rebajar los tipos de interés en 25 puntos básicos y presentó las nuevas proyecciones macroeconómicas de la institución, que anticipan que la inflación se situará en promedio este año en el 2,4% para bajar al 2,1% en 2025, al 1,9% en 2026 y repuntar al 2,1% en 2027.
De su lado, la inflación subyacente, aquella que excluye la energía y los alimentos por la mayor volatilidad de sus precios, se situará de media en el 2,9% en 2024, el 2,3% en 2025 y el 1,9% tanto en 2026 como en 2027.
En cuanto a la actividad económica, el BCE prevé una recuperación económica más lenta que en las proyecciones de septiembre por la ralentización de las lecturas de PIB del cuarto trimestre. En conjunto, anticipa un crecimiento del 0,7% en 2024, del 1,1% en 2025, del 1,4% en 2026 y del 1,3% en 2027.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula