Cepsa, pionera en el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF) en Canarias
Cepsa ya dispone de combustible sostenible de aviación (SAF) en Canarias. Actualmente, la energética puede suministrar SAF de forma permanente en los Aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria, y en las próximas semanas ampliará la disponibilidad a los principales aeropuertos del Archipiélago. Este biocombustible logra reducir las emisiones de los aviones hasta en un 90 % en todo su ciclo de vida, en comparación con el queroseno convencional.
Los aeropuertos canarios se suman a otros cinco grandes aeropuertos en los que la energética comercializa este combustible sostenible: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Sevilla.
Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Cepsa, ha afirmado: “Avanzamos en nuestra apuesta por la descarbonización del sector aéreo y en nuestro firme compromiso de garantizar el suministro energético en las Islas cada vez más bajo en emisiones de CO2. Es un orgullo para nosotros contribuir en esta región a una aviación y un turismo cada vez más sostenibles”.
Cepsa, uno de los principales fabricantes y suministradores de combustibles para la aviación del mercado español, produce este combustible sostenible en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de aceites usados de cocina, fomentando así la economía circular.
Además, para garantizar el suministro de SAF a sus clientes, Cepsa está desarrollando junto a Bio-Oils el mayor complejo para la producción de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, que tendrá una capacidad de producción de un millón de toneladas de SAF y diésel renovable. Con este proyecto, la compañía avanza en el objetivo de liderar la producción de biocombustibles 2G en España y Portugal, con una capacidad de producción anual en 2030 de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta.
El nuevo paso que ha dado la energética en Canarias apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera