Cepsa, pionera en el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF) en Canarias
Cepsa ya dispone de combustible sostenible de aviación (SAF) en Canarias. Actualmente, la energética puede suministrar SAF de forma permanente en los Aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria, y en las próximas semanas ampliará la disponibilidad a los principales aeropuertos del Archipiélago. Este biocombustible logra reducir las emisiones de los aviones hasta en un 90 % en todo su ciclo de vida, en comparación con el queroseno convencional.
Los aeropuertos canarios se suman a otros cinco grandes aeropuertos en los que la energética comercializa este combustible sostenible: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Sevilla.
Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Cepsa, ha afirmado: “Avanzamos en nuestra apuesta por la descarbonización del sector aéreo y en nuestro firme compromiso de garantizar el suministro energético en las Islas cada vez más bajo en emisiones de CO2. Es un orgullo para nosotros contribuir en esta región a una aviación y un turismo cada vez más sostenibles”.
Cepsa, uno de los principales fabricantes y suministradores de combustibles para la aviación del mercado español, produce este combustible sostenible en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de aceites usados de cocina, fomentando así la economía circular.
Además, para garantizar el suministro de SAF a sus clientes, Cepsa está desarrollando junto a Bio-Oils el mayor complejo para la producción de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, que tendrá una capacidad de producción de un millón de toneladas de SAF y diésel renovable. Con este proyecto, la compañía avanza en el objetivo de liderar la producción de biocombustibles 2G en España y Portugal, con una capacidad de producción anual en 2030 de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta.
El nuevo paso que ha dado la energética en Canarias apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro