Cepsa se alía con Vueling para impulsar la descarbonización del transporte aéreo
Wetselaar (Cepsa) pide que la rebaja de los carburantes sólo se aplique a los más vulnerables
Cepsa se compromete a reducir un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025
Cepsa ha firmado un acuerdo con Vueling, aerolínea perteneciente al grupo IAG, para acelerar la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), según han informado ambas compañías.
En concreto, estos combustibles se producirán a partir de materias primas circulares que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina, desechos animales de uso no alimentario o restos biodegradables procedentes de distintas industrias, y permiten reducir las emisiones de las aeronaves hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.
La alianza también contempla el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno verde y la electrificación para las flotas terrestres de Vueling (vehículos para el suministro, las operaciones de carga y descarga de equipajes, o asistencia a los
aviones, etc.).
Las empresas destacaron que el desarrollo de estos combustibles sostenibles es «una prioridad» como herramienta para continuar reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo y contribuir a la lucha contra el cambio climático y la consecución de la Agenda 2030.
El director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, Carlos Barrasa, destacó que acuerdos como éste permiten al grupo seguir «reforzando su compromiso de transformar el modelo de transporte aéreo hacia uno más sostenible». «Es un privilegio recorrer este camino junto a clientes que comparten nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible», dijo.
Por su parte, el consejero delegado de Vueling, Marco Sansavini, que subrayó, como integrante de IAG -el primer grupo de aerolíneas
europeo que se ha comprometido a operar el 10% de sus vuelos con SAF
en 2030-, el compromiso «total» de la compañía con el medio ambiente, señaló que la alianza con Cepsa fortalece «el trabajo colectivo que debemos hacer todos juntos para buscar una solución viable y sostenible para el transporte aéreo, tan importante para un país en el que el 80% de turistas lo hacen por aire».
Biocombustibles
Se trata de un acuerdo alineado con el conjunto de medidas ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea, que incluye la iniciativa legislativa ‘RefuelEU Aviation’, cuyo objetivo es impulsar los biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.
Asimismo, esta alianza apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (garantizar el acceso a una energía
asequible, segura, sostenible y moderna), ODS 8 (promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo digno), ODS 12 (garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix