CEOE ve «preocupante» los datos de empleo y avisa de que empeorarán con Sánchez e Iglesias
La patronal está preocupada. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que representa a las grandes empresas, a las pymes y a los autónomos del país, ha advertido de que los datos de paro y afiliación de diciembre muestran una «desaceleración preocupante» de la creación de empleo.
¿Las razones? La incertidumbre económica y del entorno global, pero también de la «crisis de confianza en el ámbito nacional».
La patronal ha vuelto a avisar de que en un contexto de enfriamiento de la economía, las medidas económicas y laborales anunciadas en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos «podrían acelerar aún más el deterioro de la economía, afectando al empleo».
La organización que preside Antonio Garamendi ha recordado en un comunicado que el descenso del paro en 2019, de 38.692 personas, ha sido «muy inferior» al de 2018, cuando el paro bajó en 210.484 desempleados.
En la misma línea, la afiliación a la Seguridad Social registró en 2019 un aumento de casi 180.000 cotizantes menos que el experimentado en 2018, cuando la ocupación creció en casi 564.000 personas.
Lo último en Economía
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia
Últimas noticias
-
La ONU confirma la llegada de 90 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
-
Nadal: “Conociendo a Alcaraz, creo que el documental no refleja la forma de vivir su carrera”
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica